Suscríbete a
ABC Premium

El precedente de 1976: 25 muertos por la vacuna

El episodio de gripe porcina más cercano nos remonta a 1976 a la ciudad de New Jersey (EE. UU). El 5 de febrero de ese año, un recluta de Fort Dix acudió a los servicios médicos del campamento con importantes síntomas de fatiga. Apenas 24 horas después moría por gripe porcina. La cepa causante parecía estar estrechamente vinculada a la que causó la pandemia de gripe española en 1918. Al margen de aislar a 12 soldados afectados del citado fuerte, las autoridades sanitarias del gobierno de Gerald Ford decidieron tomar medidas inmediatamente e impulsaron una vacunación masiva. Se protegió prácticamente al 24% de la población. La medida consiguió frenar posibles nuevas infecciones, aunque tuvo importantes efectos secundarios. Se estima que fueron medio millar de personas las que sufrieron problemas neurológicos -«síndrome de Guillain-Barré»-. Veinticinco casos acabaron en muerte. El episodio tuvo también costes políticos y hubo dimisiones en el equipo del presidente Ford.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación