Suscribete a
ABC Premium

Los diez peores

Para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) listó los «Diez peores países para ser bloguero» en el mundo. La lista la encabeza Myanmar, seguido por Irán, Siria y Cuba. En estos países, y otros seis que conforman la vergonzosa lista, los blogueros luchan para conectare a la web, trabajando a veces en cafés Internet rodeados por policías. Si desatan la ira del gobierno, estalla la respuesta. El humorista de Myanmar, Maung Thura, se sintió tan enfurecido por la respuesta de su gobierno ante el devastador Huracán Nargis que colgó videos en línea. Recibió una sentencia de 29 años en prisión.

Al hacer pública la lista de blogueros, nuestro propósito no es solamente resaltar las condiciones abismales en las que deben trabajar los blogueros, sino también dejar en claro que es hora de abandonar la noción utópica de que es imposible censurar o controlar Internet. Una contrarrevolución de la información se está desatando en el mundo y, en muchos casos, los gobiernos llevan la ventaja. En China, dónde 24 de los 28 periodistas encarcelados trabajaban online, un gran «cortafuegos» bloquea muchos de los sitios críticos mientras que un ejército de 30.000 cibervigilantes pagados por el gobierno patrulla la web en búsqueda de contenido inapropiado

El alcance de la represión se hace patente con el dato de que, por primera vez, los periodistas de Internet y los blogueros representan el grupo más amplio de periodistas encarcelados en el censo anual del CPJ, publicado el año pasado. Internet puede querer ser libre, pero no podrá serlo sin nuestro compromiso constante. A medida que más y más periodistas trabajan online, lo que peligra es la libertad de prensa misma. Es una realidad preocupante. Pero también la que debemos tener en cuenta al honrar el trabajo de los periodistas este Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Director ejecutivo del Comité para la

Protección de Periodistas de Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación