Suscribete a
ABC Premium

«Esto de la gripe es una faena porque no podemos ir a ningún sitio»

Cinco españoles están en cuarentena en el hotel Metropark de Hong Kong. El socio de uno de ellos, un empresario indio con negocios en España, explica a ABC las medidas contra la gripe A

«Estamos tranquilos y bien atendidos, pero esto de la gripe es una faena porque no podemos ir a ningún sitio». Desde su habitación en el hotel Metropark de Hong Kong, así se quejaba anoche a ABC Kevin Ireland, un empresario indio puesto en cuarentena junto a otros casi 200 huéspedes del establecimiento. Entre ellos figuran, al menos, cinco españoles: tres socios de Ireland en su negocio de exportación a España de ropa fabricada en la India, una mujer de Barcelona y otro joven más. Todos ellos deberán pasar siete días confinados en el Metropark, el hotel donde se alojaba el joven mexicano al que se le detectó el viernes el virus A H1N1, el primer caso confirmado en Asia de la hasta ahora denominada gripe porcina.

Debido a los muertos que dejaron epidemias anteriores, como el Síndrome Agudo Respiratorio y Severo (SARS) y la gripe aviar, las autoridades sanitarias de Hong Kong han cortado por lo sano y no sólo han hospitalizado al paciente mexicano y a las personas con las que había entrado en contacto, sino que han acordonado su hotel y sometido a observación a sus huéspedes, entre ellos los viajeros españoles.

Siete días aislados

«Aunque su temperatura es normal y no tienen los síntomas de la gripe, algunos están tomando el antiviral Tamiflu», explicó a ABC el cónsul español en la antigua colonia británica, Juan Luis Flores. De momento, los ciudadanos españoles han optado por no hacer declaraciones ni revelar sus identidades, aunque permanecen en contacto telefónico con el cónsul y con sus familiares. Como son los propios afectados los que informaron de su situación llamando al teléfono de emergencias del Consulado, es posible que haya algún otro español que aún no haya acudido a dicho servicio.

De los cinco viajeros, tres son vascos y dos de Barcelona, entre ellos una mujer que había llegado a Hong Kong para participar en una feria. Algunos tenían previsto marcharse de la isla mañana lunes, pero ahora tendrán que esperar hasta el día 8 para que los médicos comprueben si están infectados.

«Al principio nos dijeron que teníamos que permanecer en el hotel 24 horas, pero luego vimos en la televisión que debíamos pasar una cuarentena de siete días», relató a ABC Kevin Ireland.

Tras confirmar el viernes por la mañana que un joven recién llegado de México se había contagiado del virus, médicos equipados con trajes especiales tomaron el hotel Metropark. «Me lo tomo con calma porque en la India estamos acostumbrados a las enfermedades y epidemias, pero hay otras personas que están bastante asustadas», señaló Ireland, quien indicó que «tenemos mucha comida y nos traen todo lo que queremos, pero no nos han hecho los cuartos porque no hay servicio de habitaciones». El otro inconveniente es que, al ser un hotel relativamente pequeño, los huéspedes sólo pueden estar en sus cuartos.

De los 188 clientes, empleados y visitantes confinados en el Metropark, 180 están siendo medicados y 65 han mostrado algunos síntomas gripales.

Para evitar que la epidemia siga extendiéndose, China ha suspendido sus vuelos con México y está buscando a once pasajeros que se sentaron cerca del mexicano infectado, que hizo escala en Shangai para hacer trasbordo en el vuelo a Hong Kong. La localización de esas once personas, que viajaron al sur de China, resulta crucial para detener la propagación del virus.

En 2003, en otro hotel propiedad de la sociedad que gestiona el Metropark, se originó el SARS, que se cobró en todo el mundo unas 800 vidas, 299 de ellas en Hong Kong. Desde finales de ese mismo año, un nuevo brote de la gripe aviar ha provocado hasta la fecha 257 muertes, sobre todo en Asia. De ellas, 115 se han contabilizado en Indonesia, el país más castigado por este mal endémico en la región. A estas epidemias se suma la gripe A (H1N1), que China intenta parar por todos los medios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación