Suscribete a
ABC Premium

Polémica por un nombre: ¿«Gripe porcina» o «nueva gripe»?

En Taiwán se desinfecta a los animales /

«Nueva gripe» , o incluso, llegado el caso y de acuerdo con el origen geográfico que se ha atribuido a otras pandemias, «gripe de Norteamérica» . Es la acepción que desde ayer viene utilizando la Comisión Europea (CE) en todas sus comunicaciones oficiales sobre el registro de nuevos casos de afección por el virus A/H1N1 en los países del entorno comunitario y que ha recomendado que se emplee, además, a todos los departamentos de Sanidad de los Estados miembros .

Iniciativas rocambolescas

Sabiendo esto, llama más la atención iniciativas como la anunciada por el Gobierno egipcio de que extinguirá toda la cabaña porcina para evitar contagios a quienes están expuestos a los gorrinos, mientras Israel, cuyas leyes judías prohíben el consumo de carne de cerdo, opta por no mentar al animal ni siquiera en la designación y lo han bautizado desde el primer día «gripe de México». Ese origen geográfico sirvió también en su día como bautismo para la «gripe española» -por la reticencia de otros países a investigar sobre esta patología, que sembró el pánico en 1918- o la «gripe asiática», por lo que desde el primer momento en que se propagó esta primera pandemia del siglo XXI hubo un comunicado oficial a todo el planeta lanzado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (la OIE), con sede en París. La OIE indicó que no debe llamarse al virus gripe porcina porque no ha sido aislado en animales y apostó por tomar el nmbre de «gripe de Norteamérica». La organización urgió una investigación científica para conocer el origen del virus de manera a implementar, si fuera preciso, medidas de bioseguridad como la vacunación de animales (no sólo cerdos, sino también aves de corral).

la mortalidad entre humanos se rebaja a una horquilla entre el 1 y el 4 por ciento

está ocasionando un «gravísimo perjuicio» al sector.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación