Las agencias de viaje creen que el brote puede repercutir positivamente en el turismo de las Islas
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, señaló ayer
que el brote de gripe porcina en México puede afectar «positivamente» a Baleares y Canarias, dado que la Riviera Maya es un destino turístico rival de los dos archipiélagos españoles. Gallego consideró que si la Organización
Mundial de la Salud declara el estado de epidemia podría «repercutir» en los destinos «más seguros» para el turista
centroeuropeo, y recalcó que España «no tiene por qué» estar afectada por el brote. No obstante, el presidente de Feaav sí cree que el turismo en México puede complicarse en el supuesto de que sigan apareciendo casos de contagio como en la actualidad.
Una curiosa manera de enfrentar la coyuntura es la del Cabildo de La Palma, cuyo consejero de Agricultura, César Martín, afirmó que consumir productos locales es «la mejor fórmula para prevenir contagios», ya que «los sistemas tradicionales utilizados en la isla garantizan una mejor calidad de los productos que los elaborados de manera industrial». Así, explicó que todos los animales que son sacrificados en el matadero insular pasan por numerosos controles y son retenidos hasta que cuentan con plenas garantías sanitarias para el consumo. Martín señaló que resultaría complicado que surja la gripe en Canarias, por «el exhaustivo control» a las explotaciones ganaderas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete