Suscríbete a
ABC Premium

El FMI dice que la economía de América Latina está a punto de recuperarse

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado hoy que los bancos latinoamericanos "están sanos y sólidos", después de que Brasil protestara por unos comentarios al respecto del director gerente de la institución, Dominique Strauss-Kahn.

"No me preguntaron lo de los bancos", dijo en voz baja en una rueda de prensa Nicolás Eyzaguirre, el director del departamento de América Latina, al encargado de prensa del Fondo, que acababa de cerrar la sesión.

Su vecino en la tribuna, José Fajgenbaum, el subdirector del departamento, le acababa de pasar una nota al respecto. "¿Hago la declaración anyway (de todas formas)?", le preguntó Eyzaguirre. "Yo diría que sí", le respondió Fagjenbaum.

"Sólo quisiera enfatizar un punto", comenzó entonces Eyzaguirre dirigiéndose a los periodistas. "En contraste con lo que ocurrió en la década de los 80, esta vez los bancos en la región están sanos y sólidos", dijo.

El funcionario señaló que la crisis bancaria de Estados Unidos y Europa "no existe en Latinoamérica". La declaración deliberada de Eyzaguirre tuvo lugar después de que el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, se quejara en un encuentro el jueves con Strauss-Kahn por unos comentarios que hizo esta semana en una entrevista con cuatro diarios latinoamericanos.

El ex ministro francés señaló que "si la desaceleración de la economía continúa por mucho tiempo, hasta los bancos de América Latina cargarán 'activos tóxicos'". Brasil, que tiene los bancos más importantes de la zona, se preocupó por la declaración, que podía suscitar sospechas en los mercados, según dijo a la prensa Mantega. "Se ha, a veces, interpretado por algunos medios de prensa el que nosotros habríamos dicho que teóricamente hay algunos riesgos bancarios en la región. Decimos claramente que no es el caso", destacó Eyzaguirre en la rueda de prensa.

"Obviamente todos los bancos, de cualquier parte del mundo, si la situación económica se deteriora y se deteriora sin fin, en algún momento se ven comprometidos, pero vemos la situación de la banca latinoamericana como uno de los grandes activos" frente a la crisis, añadió Eyzaguirre.

Del mismo modo que Mantega, el gobernador del Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles, también defendió hoy en Washington la salud de los bancos de su país gracias al alto nivel de regulación al que están sometidos, según explicó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación