Rajoy avisa al Gobierno de abocar la economía «al abismo si cae en los mismos errores»
Como viene haciendo desde que, el Martes Santo, el presidente del Gobierno diese cuenta de los cambios ministeriales que iba a implementar en su gabinete del último año de legislatura, el líder de la oposición ha cogido el discurso del «cambio de ritmo» de Zapatero como arma arrojadiza contra la crisis. Esta mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy ha tachado de «fracaso sin atributos y en toda la extensión de la palabra» la gestión del Ejecutivo en la difícil coyuntura de la economía española. Rajoy cree que con los cambios realizados ser irá «más resueltamente hacia el abismo» en lugar de a la recuperación económica. Para el dirigente del PP, no hay dudas de que el «mayor problema» para la solución de la crisis radica en el Palacio de La Moncloa y se ha mostrado convencido de que, con la remodelación del Gobierno, no se va a mejorar «en nada» y se va a «porfiar en los mismos errores». Irrevocablemente entonces, «marcharemos hacia el abismo», ha zanjado Rajoy.
Tras criticar el «espectáculo» que, a su juicio, había venido a explicar a la Cámara Baja, ha acusado al presidente del Gobierno de no querer «enmendarse». Según mantiene Rajoy, su rival en la bancada socialista n o ha escogido «a los mejores» para arrancarnos de la crisis, porque algunos «carecen de experiencia» y a otros «no los conocemos y tienen una trayectoria en blanco». Otra vez, ha defendido el presidente nacional de los populares «es un Gobierno provisional». Además, en el área más sensible en estos momentos -la de Economía y Hacienda- Rajoy ha arremetido contra el nombramiento de Elena Salgado como vicepresidenta económica del Ejecutivo, una persona de la que no duda que sea «estimable», aunque al mismo tiempo «es imprevisible». Por eso, le ha lanzado un abanico de preguntas al aire, que no han obtenido contestación: «¿En qué consiste realmente su cambio de gobierno? o ¿por qué no hizo los cambios cuando había medio millón de parados menos?», entre otras. Respecto a la financiación autonómica, el presidente de los populares ha bromeado con el hecho de que ya no se sabe si es una competencia que gestiona el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves , el vicepresidente en colaboración con la vicepresidenta económica, o «los tres vicepresidentes bajo la supervisión del nuevo ministro de Deportes», en alusión a que el propio Zapatero ha asumido la gestión de los Deportes en la última reestructuración de su gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete