Martitegi fue detenido cuando instruía a un nuevo comando que preparaba un atentado en España
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el jefe del aparato militar de ETA Jurdan Martitegi detenido ayer en Francia se citó con el jefe del comando desarticulado en el País Vasco para un cursillo previo a cometer un atentado en España.
En una rueda de prensa para explicar la "brillante" operación desarrollada en Montauriol (Francia) y en el País Vasco, en la que han sido detenidos 9 presuntos miembros de la banda terrorista, el ministro ha señalado que tienen constancia de que el comando de legales desarticulado estaba preparando un atentado, que no ha concretado.
Sobre la posibilidad de que tuvieran algún plan contra el próximo Ejecutivo vasco, debido a que la mayoría de las detenciones se produjeron en Vitoria, el ministro ha dicho que se trata de una "hipótesis geográfica" que lógicamente la Policía "tiene en la cabeza después de las amenazas de ETA", aunque ha insistido en que "en este momento no pasa de ser una hipótesis".
Junto a Martitegi fue detenido en Francia Alexander Uriarte, responsable del comando posteriormente desarticulado en el País Vasco y que acudió desde Vitoria a una cita para a continuación dar un curso de adiestramiento, y Gorka Azpitarte.
Tras la cita, que duró más de dos horas, y sus detenciones por las Policías francesa y española, los agentes, que tenían localizados a los miembros legales del comando en España, procedieron al arresto de seis personas en el País Vasco, y que en las próximas horas serán puestos a disposición judicial.
Preguntado sobre si Martitegi era el número uno de ETA, el ministro ha dicho tener la impresión de que en este momento "esto del uno, dos y tres" en la banda está "por lo menos en discusión, ya que su nivel organizativo "no atraviesa los mejores momentos". "Con toda seguridad estamos ante el jefe del aparato militar de ETA", ha señalado el ministro, que sustituyó a Aitzol Iriondo, que a su vez fue el sustituto de Mikel Garikoitz "Txeroki". Martitegi, según ha relatado, fue reclamado por "Txeroki" para formar parte de la dirección de ETA e instruyó a los responsables del comando desarticulado en Navarra.
Rubalcaba ha resaltado en la "siniestra" biografía de Martitegi la comisión de numerosos actos de kale borroka lo que, ha dicho, supone el mejor ejemplo de hasta qué punto las operaciones contra grupos de violencia callejera son fundamentales en la estrategia de la lucha contra el terrorismo.
"El proceso de diálogo es el pasado y el pasado nunca vuelve"
El ministro ha explicado también que dentro de ETA hay una discusión sobre si la lucha armada debe seguir o no y si puede haber un nuevo proceso de diálogo y ha querido aclarar que "el proceso de diálogo es el pasado y el pasado nunca vuelve". "La disyuntiva ante la que está ETA no es diálogo sí, diálogo, no; es si lo deja o no lo deja; en resumen, la disyuntiva es dejarlo o dejarlo. O lo deja porque lo decide o lo deja porque nosotros obligamos a dejarlo".
El titular de Interior ha recalcado que en los últimos seis meses la lucha antiterrorista ha sido "especialmente eficaz" ya que han caído sucesivamente tres jefes militares de ETA -Txeroki, Iriondo y Martitegi- y se han desarticulado dos comandos -el de Navarra en octubre y el de ayer en Vitoria- que estaban formados y preparados pero que no habían empezado a actuar.
Tras felicitar a las Policías española y gala y agradecer a Francia su colaboración, ha reiterado una declaración hecha tras la detención de Iriondo: "no sé si en este momento ETA tiene designado ya el sustituto de Martitegi, igual ni siquiera saben quién va a ser, pero sí le puedo decir a ETA que la Policía y la Guardia Civil y las Fuerzas de Seguridad francesas le están buscando ya".
Concluyen los registros en Vitoria
La Policía Nacional ha concluido hace unas horas el registro que realizaba en una vivienda de la calle Cuchillería de Vitoria, a la que trasladó a dos de los detenidos en la operación contra ETA, entre ellos, Olaritz Aracama. Este registro se suma a otros practicados en la capital alavesa en las últimas horas, según han informado presenciales.
Este registro se enmarca en la operación policial desarrollada durante la pasada noche contra la banda armada, en la que fueron detenidas seis personas en Euskadi, que se sumaron a los otros tres arrestos practicados en Francia, entre ellos el de Jurdan Martitegi.
En la capital alavesa fueron detenidos Igor García , Asier Ortiz de Guinea , Jonathan Guerra , y Olaritz Aracama y, tras estas detenciones, se produjeron diversos registros, al menos, cuatro, contabilizados en Vitoria.
La vivienda registrada por efectivos de la Policía Nacional está ubicada en el número 42 de la calle Cuchillería, a escasos diez metros de la taberna Garaxi, en la que trabajaba la presunta miembro de ETA, Itxaso Legorburu, detenida la semana pasada en Francia.
La Policía Nacional trasladó sobre las once menos cuarto de la mañana a esta vivienda a dos de los detenidos, una de ellas Olaritz Aracama, que recibió gritos de apoyo de personas que se encontraban en el lugar. A la once y veinte de la mañana, Aracama salió de la casa custodiada por la policía y fue introducida en un vehículo policial, mientras que el otro detenido continuaba en el interior del inmueble y sobre la una de la tarde los agentes abandonaron con él la vivienda, dando por concluido el registro.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete