Suscribete a
ABC Premium

Nadal, al asalto de su quinta corona consecutiva en el Godó

Desde hace cuatro años sucede los mismo. El español Rafael Nadal aterriza en las pistas del RCT Barcelona después de ganar Montecarlo en busca de un nuevo título que encadenar a su extenso palmarés de tierra: el Trofeo Conde de Godó.

Ha ganado las cuatro últimas ediciones, igual que el abierto de la capital monegasco. Mañana podría ser la quinta temporada consecutiva que viaja a la Ciudad Condal con el título de Montecarlo bajo el brazo, si esta tarde vence a Novak Djokovic en la final que se disputará en el Principado.

Este año el mallorquín llega como número uno a un torneo en el que realmente se siente como en casa y que, aprovechando la remodelación del circuito ATP, estrena su condición de Open 500 y aumenta su dotación hasta 2 millones de euros.

Rafa Nadal, que debutará el próximo miércoles ante el vencedor del partido entre el desconocido tenista de Taipei Yen-Hsun Lu y un jugador de la fase previa, será el décimo número 1 que lucirá su cetro mundial en las historia del Godó.

Los principales obstáculos del balear en su objetivo por repetir título serán el suizo Stanislas Wawrinka, verdugo de Roger Federer en Montecarlo, donde logró alcanzar las semifinales, el francés Richard Gasquet, el ruso Nikolay Davydenko, número nueve del ránking mundial, y el argentino David Nalbandian.

Gasquet (13) podría ser el primer cabeza de serie que se cruce con el balear, en octavos de final. En cuartos un hipotético rival sería Nalbandian, séptimo cabeza de serie y décimo de la ATP y uno de los pocos tenistas del circuito que puede presumir de sumar más derrotas que victorias ante Nadal. Wawrinka o Davydenko se perfilan como sus rivales en penúltima ronda.

Por el otro lado del cuadro, los aspirantes más cualificados son todos españoles: Fernando Verdasco, segundo cabeza de serie del torneo y octavo en el ránking mundial, David Ferrer, finalista el año pasado, y Tommy Robredo, ganador en Barcelona en 2004.

Nicolás Almagro, Feliciano López, Marcel Granollers y un renacido Juan Carlos Ferrero, que la semana pasada volvió a ganar un torneo (Casablanca) después de seis temporadas en blanco, se cruzarían con Nadal siempre antes de la final.

La 57ª edición del Godó también contará, como ya es habitual, con una nutrida participación argentina, pues además de Nalbadian estarán, entre otros, Juan Ignacio Chela, Guillermo Cañas, José Acasuso, Juan Mónaco o Gastón Gaudio, vencedor en la edición de 2002 y que cuenta con una invitación del torneo.

En total, 15 'Top-30', como el chileno Fernando González (13), los checos Radek Stepanek (19) y Thomas Berdych (25), los rusos Marat Safin (21), que disputará su último Godó el año en el que ha anunciado su retirada, Igor Andreev (22) o el sueco Robin Soderling (24). Podían haber sido dos más, pero los franceses Gaël Monfils (10) y Jo-Wilfried Tsonga (11) han causado baja de última hora por lesión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación