Rajoy cree que «lo más democrático» sería convocar elecciones en Andalucía
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que "lo más sensato, razonable y democrático" que se debería producir en Andalucía tras la renuncia de Manuel Chaves como presidente de la Junta sería la convocatoria de elecciones anticipadas para que los andaluces puedan elegir a su presidente.
Durante su intervención en el acto de clausura de la XIV Unión Interparlamentaria que el PP ha celebrado en Sevilla, Rajoy ha coincidido de esta forma con el mensaje expresado días atrás por el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, en la necesidad de que se convoquen elecciones anticipadas y separadas en Andalucía.
"Cuando se produce un cambio en una comunidad autónoma un año después, lo más sensato, razonable y democrático es que se convoque a los ciudadanos, que se convoquen elecciones para que la gente pueda escoger", ha explicado el líder del PP.
Tras felicitar al PP de Andalucía y a su líder, Javier Arenas, por su trabajo, esfuerzo y constancia que realiza "todos los días", el presidente nacional del PP se ha mostrado convencido de que este trabajo "va a producir frutos muy pronto" .
El líder popular ha señalado que no quería entrar a opinar sobre el cambio de Manuel Chaves por el vicepresidente económico, José Antonio Griñán, pero ha opinado que supone lo mismo que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "dejara" en su lugar al ya ex vicepresidente económico Pedro Solbes.
"No es bueno generar vacíos de poder en tiempos de crisis, que es lo que ha ocurrido aquí", ha subrayado Rajoy, quien se ha referido también a la "falta de competencias" de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno, gestionada por Manuel Chaves, quien, según el líder del PP, ha sido "maltratado" por Rodríguez Zapatero. Rajoy también ha proclamado "el fin de ciclo" del Gobierno de Zapatero, al que ha situado "desnortado, cuesta abajo y enredado en sus líos" como consecuencia de la crisis económica, el auge del paro, el déficit público y el futuro de las pensiones. Según rajoy, España vive "en un mundo al revés" porque el Ejecutivo estatal ha dado "un epectáculo grotesco" y "de circo" con el cambio de sus ministros mientras que la oposición presenta un plan anti-crisis con medidas para arreglar la economía. Además, el presidente nacional del PP ha tenido también palabras para la próxima cita electoral: el 7 de junio, en los comicios europeos. Rajoy se ha mostrado convencido de la victoria de su partido en las próximas elecciones europeas, pero no ha dudado en reclamar a todos sus cargos y militantes el mayor esfuerzo porque hay que dar "la batalla". Durante su intervención en la clausura de la Interparlamentaria nacional del PP, Rajoy ha dicho que su partido se encuentra en estos momentos "bien" y que estar bien y saberlo "lo único que significa es un acicate más para trabajar, esforzarse, ganar la confianza y las elecciones, que es nuestro principal objetivo político". Según ha añadido, como se ha puesto de manifiesto en el discurso de investidura del futuro presidente de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijoo , el "principal acervo" que tiene el PP, es que se puede confiar en él, que dice una cosa y la hace. Tras aludir también al "coraje" que el PP también ha demostrado en el País Va sco, Rajoy insistió en que, de cara a las elecciones europeas, hay que trabajar muchísimo y la movilización es fundamental.
Señaló que, con Jaime Mayor Oreja, el PP plantea un candidato que es "infinitamente mejor y muy superior en todo" al cabeza de lista del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, y que va a hacer un gran esfuerzo, como todo el partido. Rajoy recalcó que las próximas europeas las tiene que ganar todo el PP.
"Si queremos ganar, ganamos, y si trabajamos para ganar, ganamos, estoy seguro de que vamos a ganar las elecciones europeas", sentenció. Ha añadido que desde el PP se le va a hablar a la gente de la crisis, del paro, de la economía y del olivar, apuntando que, cuando estuvo en el Gobierno de la Nación, su partido defendió los intereses de los españoles y, sobre todo, del campo español "como nadie", mientras que el actual Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "no ha hecho nada y está llevando al campo a la ruina".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete