Suscribete a
ABC Premium

De la Vega admite que nadie sabe «cuándo y cómo» salir de la crisis

La vicepresidenta De la Vega, acompañada de varios ministros durante su intervención. Foto: Chema Barroso

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se mostró hoy convencida de que la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado , recuperará la confianza en la economía española, dada su trayectoria profesional "impecable y extraordinaria" y su " gran experiencia política y de gestión ". No obstante, reconoció que " nadie sabe exactamente cuándo y cómo " se va a poner fin a esta crisis.

Con estas palabras, De la Vega rechazó, en los desayunos informativos de Europa Press, el cuestionamiento que se ha hecho por parte del PP al nombramiento de Salgado por su escasa experiencia económica, y respondió al presidente del PP, Mariano Rajoy , que ya le gustaría a él tener entre sus filas a gente "tan capaz, tan brillante y con tanto tesón como ella". La vicepresidenta primera destacó que España está viviendo en este momento una coyuntura económica "muy difícil", a la que el Gobierno está respondiendo desde la concertación y el acuerdo de medidas económicas, y añadió que se está en el camino "correcto" para hacer frente a la situación.

No obstante, reconoció que " nadie sabe exactamente cuándo y cómo " se va a poner fin a esta crisis, aunque resaltó que "nunca" ha habido una respuesta internacional "tan decidida y coordinada" frente a la misma. "España está contribuyendo a este diagnóstico y está adoptando todas las recomendaciones para que en el menor momento posible podamos salir de esta crisis", subrayó. Así, destacó que, si bien queda aún "mucho trabajo por hacer", el Gobierno está decidido "a dar un nuevo acelerón" a todas las medidas puestas en marcha para acortar el tiempo de la crisis, con la vista puesta en tres objetivos: luchar contra la destrucción de empleo, crear las condiciones para generar puestos de trabajo y preparar al tejido productivo español para cuando España salga de la crisis.

Preguntada acerca de si comparte con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama , que ya se está al principio del final de la crisis, De la Vega se mostró prudente y apuntó que es cierto que ya se empieza a ver algún dato positivo. "Estamos viviendo momentos difíciles y los vamos a seguir viviendo (. . . ), pero el Gobierno está al frente de la situación acompañado de toda la ciudadanía y de los agentes sociales", recalcó.

En su discurso inicial, la ministra de la Presidencia también dedicó parte de sus palabras a proclamar el fin "del mito del mercado autorregulado" y del "capitalismo tal y como se ha conocido hasta el momento". En este sentido, aseguró que un mercado fuerte necesita un Estado "eficaz, responsable y solvente". En este contexto, afirmó que es "inquietante" ver que en momentos en los que "todo el planeta" se suma a un único frente para luchar contra la crisis, en España el principal partido de la oposición "sigue agazapado en su trinchera particular, cortoplacista y exigua de miras". "No es la mejor filosofía, ni es serio y responsable hacer de francotirador en la retaguardia mientras los demás combatimos la crisis", concluyó.

La vicepresidenta reveló hoy que el Gobierno está trabajando en el establecimiento de una "hoja de ruta" o protocolo de actuación por si fuera preciso acudir al rescate de alguna otra caja de ahorros, tras la reciente intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM) por parte del Banco de España.

"Estamos trabajando en el establecimiento de una hoja de ruta, de unos mecanismos para fijar situaciones o actuaciones que pudieran ponerse en marcha si llegado el caso hubiera que actuar para abordar alguna otra situación de dificultad que en su caso pudiera atravesar cualquier otra caja de ahorros, como ha ocurrido con Caja Castilla-La Mancha", dijo De la Vega .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación