Suscribete a
ABC Premium

El PSOE elige por aclamación a Griñán para sustituir a Chaves en la Junta

José Antonio Griñán (izq.) conversa con el alcalde de Sevilla durante la reunión del Comité Director del PSOE andaluz / EFE

El PSOE de Andalucía ha ratificado hoy por aclamación al vicepresidente segundo del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán , como candidato a la sucesión de Manuel Chaves al frente de la Junta de Andalucía, a la espera de ser investido la próxima semana por el Parlamento autonómico.

La decisión ha sido adoptada esta tarde por el Comité Director del PSOE-A -máximo órgano entre congresos- que ratifica de esta forma la propuesta planteada la semana pasada por el secretario general del partido, Manuel Chaves, y que fue respaldada de manera unánime por la Ejecutiva regional.

En su intervención ante este órgano, el candidato, que no tiene ningún cargo orgánico dentro del partido, ha agradecido la confianza de todos los miembros de la dirección socialista, y ha sostenido que "mi legitimidad es la del partido más votado en las últimas elecciones, la de las reglas del juego democrático, que no se pueden impugnar".

empezar a ultimar la composición del nuevo equipo de gobierno

Griñán se ha tomado estos días para darle vueltas a los cambios que va a efectuar en el Gobierno de la Junta de Andalucía así como para empezar a trabajar en la elaboración del discurso para el debate de investidura , que se celebrará entre los días 20, 21 y 22 de abril de cara a que pueda tomar posición como presidente de la Junta antes del 26 de abril.

Pese a las quinielas que se puedan ir produciendo, el futuro presidente de la Junta ha tomado la decisión de no empezar a contactar con sus posibles miembros de gobierno hasta que no sea ratificada su candidatura por el Comité Director del PSOE-A, máximo órgano entre congreso. En este sentido, fuentes consultadas han advertido de que Griñán efectuará diversos cambios en el Gobierno y que desde el primer momento dejará claro que cuenta con manos libres para quitar y poner a los que considere más oportuno, así como para adoptar todas las decisiones.

De esta forma, en el baile de nombres que se pueden incorporar al Gobierno andaluz aparecen con fuerza el del vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, que se ocuparía del Área de Presidencia reproduciendo así el formato que configuraban Chaves y Gaspar Zarrías. Las diferentes fuentes consultadas por Europa Press advirtieron de que Griñán debe analizar la necesidad de situar a alguien fuerte del partido dentro del nuevo Ejecutivo, ya que uno de los déficit que presenta Griñán es que no controla al partido.

Por otro lado, una de las personas llamadas a jugar un papel importante en el próximo Ejecutivo es Carmen Martínez Aguayo, que puede pasar de ser viceconsejera de Economía y Hacienda a convertirse en la nueva titular de este departamento. Asimismo, otros nombres que se están barajando son el de Antonio Ávila o Josefina Cruz, que también podrían incorporarse al equipo de gobierno.

Al «dictado» de Chaves

El PP andaluz se ha mostrado hoy convencido de que el futuro presidente de la Junta será una "simple marioneta" de Manuel Chaves , quien le estará diciendo a diario desde Madrid "qué es lo que tiene que hacer", ya que su cargo como vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, al estar "vacío de contenido" y de competencias, le va a dejar mucho "tiempo libre".

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha manifestado en rueda de prensa que esto supondrá que Andalucía cuente con una "copresidencia" porque Chaves, que va a seguir mandando en el PSOE, se dedicará "a diario a decirle a Griñán lo que hay que hacer" en la comunidad. Según agregó, Chaves se ha hecho cargo de un "miniministerio" que va a tener un presupuesto nueve veces "inferior" al que tiene la Consejería de Educación andaluza.

"A Chaves le han dado una patada para arriba, pero con castigo", sentenció Sanz, quien señaló que todo el equipo que se ha llevado a Madrid no cabrá en el ministerio, "vacío de competencia". "Ha pegado la 'espantá' en el peor momento de la historia de Andalucía", ha apreciado el dirigente popular, quien se mostró convencido de que Chaves se ha ido por "miedo" a perder las próximas elecciones autonómicas y afrontar la crisis económica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación