Correa, cada vez más cerca de la reelección

El presidente ecuatoriano y candidato de Alianza PAIS, Rafael Correa, está cada vez más cerca de su reelección en los próximos comicios presidenciales ya que cuenta con el respaldo de entre el 56, 9 por ciento y el 57, 5 por ciento de los votos válidos de la población, según las dos últimas encuestas de intención de voto realizadas a 20 días de que se celebren las elecciones.
Asimismo, el porcentaje de ecuatorianos indecisos bajó del 44 por ciento al 31 por ciento, según la última medición de las empresas Cedatos y Market, que aseguran que este descenso se debe al avance de la campaña electoral y a la propaganda cada vez mayor de los partidos políticos en los medios de comunicación.
En opinión del director de Cedatos, Polibio Córdova, la cifra de indecisos aún es alta, si se tiene en cuenta que la mayoría de los candidatos son conocidos, y agregó que, si las elecciones se hubiesen celebrado este pasado fin de semana, el ganador de los comicios hubiera sido Correa ya que cuenta con el respaldo de más de la mitad de ecuatorianos.
En segundo lugar quedaría el candidato de Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez, con el 17, 7 por ciento de apoyo, seguido de Alvaro Noboa del Prian con el 15 por ciento, Martha Roldós de la RED con el 8, 3 por ciento, mientras que los otros cuatro aspirantes presidenciales sumarían el 2 por ciento del total de electores. Asimismo, los votos nulos y los blancos alcanzarían el 15 por ciento.
La otra encuesta realizada por Market Asesores coincide en que Corea ganaría la reelección aunque ubica a Noboa en segundo lugar con el 13, 5 por ciento, cuyo nivel de aceptación es más fuerte en Guayas que en la provincia de Pichincha (norte de Ecuador).
Semanas determinantes Las empresas consideran que las próximas dos semanas serán determinantes para que las posiciones electorales se mantengan o varíen, dependiendo de cómo los candidatos desarrollen sus campañas; sin embargo, estiman que será difícil que la aceptación de Rafael Correa cambie.
Según Córdova, se podría dar el caso de que los aspirantes Gutiérrez y Noboa atraigan a los indecisos y uno de ellos pase a la segunda vuelta; de lo contrario se definiría al nuevo presidente el próximo 26 de abril.
Lo que sí preocupa en estos comicios es el alto índice de indecisos para la elección de asambleístas nacionales, que suma alrededor del 72 por ciento, lo que se atribuye a que la mayoría de la población no conoce a los candidatos por el gran número de movimientos y partidos que han inscrito aspirantes.
Los motivos se deben a que una parte de la población no cree en las promesas de los candidatos, otra está confundida ya que no sabe si son nacionales o provinciales y una última no conoce sus propuestas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete