El PSOE se olvida de la crisis y centrará todo su trabajo en ganar las europeas
P. CERVILLA.
MADRID. La crisis parece que no forma parte de las prioridades del PSOE. Mientras la gran mayoría de los españoles están preocupados por como llegar a fin de mes y por saber cuando se saldrá de la situación, el partido de Rodríguez Zapatero sólo trabaja, «casi monográficamente» para las elecciones europeas. Así lo reconoció ayer el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, al afirmar que su partido está centrado en esta cita electoral «para rendir al máximo de su capacidad, que es mucha».
Parece que la preocupación sobre la crisis sólo es cosa del Gobierno y no del PSOE, que prefiere centrar sus esfuerzos en unas elecciones y no en ayudar a buscar soluciones para paliar la situación económica de los españoles. Mientras el Gobierno trabaja «casi en exclusiva» para intentar hacer frente a la crisis, como así lo afirmó recientemente Teresa Fernández de la Vega, el partido que lo sustenta ha decidido volcarse «en esas elecciones para que el 7 de junio España anote en el casillero progresista», según señala Blanco, informa Ep.
Para que estas declaraciones no dejen en evidencia el escaso interés del partido por la situación de los españoles, según se desprende de las manifestaciones de su vicesecretario general, éste las adereza desviando la responsabilidad y afirmando que «la lucha contra la crisis se juega en Europa», así como «el rumbo que tome la sociedad en esta encrucijada».
Estas elecciones europeas son especialmente importantes para Zapatero ya que, en caso de perderlas, recibiría un duro golpe para su credibilidad como el gobernante idóneo para sacar a España de la crisis. Los socialistas parecen temer que esta cita electoral pueda ser utilizada por los ciudadanos para dar un voto de castigo al PSOE. Si ello fuera así, el efecto contrario sería que revitalizaría al PP, que utilizaría esta victoria para crecerse en una labor de oposición en el Congreso, donde los socialistas han perdido los apoyos mayoritarios.
La cita es tan importante, que será el propio jefe del Ejecutivo el que abra la campaña el próximo día 10 de mayo, con un gran mitin en la plaza de toros de Vistalegre en Madrid. Blanco espera que este comienzo de la campaña les dé «suerte. Nos gusta empezar en Vistalegre». Los socialistas ya han puesto en marcha la maquinaria electoral. Esta misma semana, José Blanco y Leire Pajín, secretaria de Organización, han organizado dos reuniones a las que asistirán los secretarios generales de todas las federaciones, el jueves, y con todos los secretarios generales y los coordinadores de campaña, el viernes.
Con estas reuniones se trata de «impulsar la campaña en todo el territorio», una vez que el Comité Federal apruebe la candidatura el 18 de abril y el manifiesto socialista para estos comicios. La «presentación pública» de la lista y del programa será el 26 de abril.
Cumbre del G-20
Aunque el PSOE no tiene entre sus prioridades la crisis económica en España, sí que también ha decidido «volcarse» en la próxima cumbre del G-20, donde espera que se produzca el primer encuentro entre Zapatero y Obama. A juicio de Blanco, la participación de España en estas reuniones es, «después del ingreso en la Unión Europea, uno de los acontecimientos internacionales más importantes, desde el punto de vista de la presencia de España en los foros internacionales». Este reconocimiento se verá así, según Blanco, «cuando se analice con perspectiva histórica» la presencia de España en estas reuniones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete