Italia y Libia vigilarán el drama del Mediterráneo con patrullas mixtas
El 15 de mayo debería ponerse fin al drama , dijo el lunes el ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, refiriéndose a la llegada de miles de emigrantes desde África a sus costas. Sólo el domingo habían sido recogidas más de 600 personas en Sicilia y en la pequeña isla de Lampedusa .
Ese día empezarán a funcionar las patrullas mixtas acordaras entre Trípoli y Roma, un auténtico aldabonazo a la lucha contra la emigración clandestina al que no está muy acostumbrado Muamar el Gadafi. En total, seis barcos se encargarán de echar el cierre en u na operación similar a la que, desde hace años, mantiene España, primero con Marruecos y después con Mauritania y Senegal.
Este corresponsal comprobó en Malí el pasado octubre cómo muchos de los “sin papeles” que ascendían desde el África subsahariana a través del desierto tenían como objetivo Libia para alcanzar después Italia. Muchos habían tratado anteriormente pasar desde Marruecos o el Sahara Occidental a España y no lo habían logrado.
Sólo el año pasado llegaron unos 37.000 sin papeles a las costas italianas . Según todos los indicios, la mayoría empleó las rutas que llevan a través del Mediterráneo desde Túnez, Argelia y Libia.
Pero las palabras de Maroni parecían venir envenenadas. Unas horas después de poner fecha al fin de la tragedia empezaron a saltar las alarmas con la aparición de cuerpos y naufragios de barcazas frente a las costas de Libia. Era la tarde del lunes.
Primero se habló de un naufragio, después de dos, a continuación de tres... A estas horas del martes no se sabe ni cuántas personas podrían haber desaparecido ni cuántos barcos podrían haberse hundido en las últimas horas por la mala mar. Hasta el momento Trípoli ha rescatado a 23 supervivientes y 23 cadáveres .
La Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que maneja datos de las autoridades libias, estima que son unas 300 las personas que han naufragado y desaparecido. “Todo apunta a que los tres barcos iban sobrecargados y se hundieron por la tempestad provocada por el viento.
Un cuarto barco con más de 300 personas que se encontraba en dificultades pudo ser remolcado hasta la costa”, dijo a la agencia France Presse un portavoz de la OIM. El diario “Oea”, próximo a Seif El Islam, el hijo de Gadafi al que muchos ven como su sucesor, habla de 251 desaparecidos .
“Ha habido numerosas salidas de barcos de emigrantes clandestinos en las últimas 36 horas”, reconoció otra fuente de esta organización. Las autoridades egipcias también ha alertado del hundimiento de un barco que podría haber salido de sus costas y un buque italiano rescató el lunes otra embarcación con más de 350 emigrantes frente a Libia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete