Suscríbete a
ABC Premium

Garzón reclama el testimonio de Arzak, Arguiñano y Berasategui para aclarar la extorsión etarra

Garzón reclama el testimonio de Arzak, Arguiñano y Berasategui para aclarar la extorsión etarra

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado a su compañero del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que le remita la declaración efectuada en octubre de 2004 por los cocineros vascos Juan María Arzak, Karlos Arguiñano y Martín Berasategui, dado que "sus declaraciones pueden aportar nuevos elementos" para así "formar una idea más aproximada del mecanismo o procedimiento de extorsión o amenaza de la banda terrorista ETA".

El juez, ha tomado esta decisión a petición de la acusación particular representada por la Asociación Dignidad y Justicia, en relación con el sumario por el que investiga al aparato de extorsión de ETA.

Los cocineros vascos Subijana y Arzak declararon en la Audiencia Nacional el 18 de octubre de 2004 en calidad de imputados por un delito de colaboración con banda armada ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. Arguiñano, por su parte, acudió a prestar declaración como testigo.

A la salida de la declaración, Subijana pidió "respeto" en su nombre y en el de sus compañeros -Arzak, Martín Berasategui y Karlos Arguiñano- acusados por el presunto etarra José Luis Beotegui de hacer sido extorsionados por la banda terrorista a través del denominado "impuesto revolucionario".

Beotegui aseguró en sus declaraciones ante la Guardia Civil y el juez Andreu que envió cartas de extorsión en nombre de ETA solicitando a cada uno de los cocineros 72. 000 euros. Según el presunto etarra, sólo Arzak y Subijana pagaron 36. 000 euros cada uno a la banda terrorista.

Estos dos últimos cocineros declararon hoy ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, quien no les impuso ninguna medida cautelar, aunque tampoco les levantó la imputación por presunta colaboración con banda armada. El magistrado archivó sobreseyó finalmente la investigación abierta en su contra.

Nuevos imputados

El magistrado imputa, además, en la causa al que fue dirigente de Herri Batasuna (HB) José María Olarra Aguiriano y el ex alcalde de Tolosa (Guipúzcoa) Antxon Izaguirre Gorostegui (ANV). Además, cita como testigos entre los días 31 de marzo y 3 de abril a 17 personas, la mayoría de los cuales son empresarios. Entre ellos se encuentra el ex vicepresidente de la Real Sociedad Joaquín Aperribay Elosúa.

El juez Garzón retiró el pasado mes de octubre la imputación que pesaba contra el ex dirigente de Relaciones Internacionales del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Gorka Aguirre -recientemente fallecido- y otras diez personas al no hallar indicios de que colaboraran con el aparato de extorsión de ETA, y procesó a otras 24 personas por delitos de terrorismo, entre ellos al propietario del bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), Joseba Imanol Elosúa, y a seis directivos de la empresa Azcoyen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación