Suscribete a
ABC Premium

El Congreso en pleno abronca a Zapatero por Kosovo y la crisis

Zapatero vuelve a invocar la guerra «ilegal» de Irak y reprocha al líder del PP que no emplease entonces la misma energía empleada hoy para denostar la gestión de Kosovo

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy , ha encarado el debate de la mañana en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados con la baza de la mala gestión del anuncio de la retirada de las tropas de Kosovo bajo el brazo. Ha puesto por delante el hecho de que el PP se congratula por esta noticia, ya que las tropas españolas no podían prolongar su estancia en una provincia para la que nuestro país no reconoce la independencia, pero le ha quitado este respaldo a las «formas» utilizadas por la ministra de Defensa, Carme Chacón . «En la diplomacia las formas son tan importantes como el fondo» y en el caso del Gobierno del señor Rodríguez Zapatero, ha apuntado el jefe de filas populares, «las formas no han podido ser más desastrosas». Durante su intervención en el pleno del Congreso con motivo del debate sobre el reciente Consejo Europeo, el líder del PP ha subrayado que el presidente del Gobierno , José Luis Rodríguez Zapatero , ha sido «el más perjudicado» por toda la polémica porque ahora es visto como «un socio más imprevisible y menos fiable». «Si creen que es fiable -ha retado Rajoy- lean la prensa internacional y lean los telegramas publicados hoy por un diario de tirada nacional -en alusión al periódico ABC , que revela hoy los dos telegramas que han irritado a la OTAN por la retirada de Kosovo anunciada unilateralmente por España ». Para Rajoy, esta información del diario ABC es «la inequívoca muestra de una situación catastrófica», botón también de muestra de que la actitud desarrollada en esta gestión diplomática ha sido «lamentable». El penúltimo reproche de Rajoy ha estado dirigido a la propia titular de Defensa, cuyo esfuerzo y actuación, ha considerado el presidente de los populares, han sido «patéticos» ya que, según él, lo único que buscaba era «salir en el telediario». «Su Gobierno es un monumento a la descoordinación», le ha espetado Rajoy. En su turno de réplica, Zapatero ha vuelto a invocar Irak y ha reprochado al líder del PP que no emplease la misma «energía» empleada hoy en el estrado parlamentario para condenar hace unos años el envío de tropas a Irak «contra el mandato de las Naciones Unidas» y para denunciar esa «guerra ilegal».

Zapatero ha hecho una contundente deensa de la política exterior que está llevando a cabo su Gobierno ante las críticas del líder del PP y ha asegurado que la decisión sobre el repliegue de los 621 militares de Kosovo no tendrá «ninguna consecuencia» para España, que goza de «magníficas relaciones» con sus aliados y ha dado este paso «por coherencia». De hecho, calificó de «enorme disparate» afirmar, como se ha hecho estos días «de forma desorbitada y exagerada», que la retirada haya supuesto una «ruptura» de las relaciones con los aliados. Zapatero, que ha considerado «un gran avance» que el PP esté de acuerdo con la retirada aunque critique las «formas», aconsejó a Rajoy que «no se entusiasme mucho» con el supuesto perjuicio que pueda derivarse del abandono de Kosovo.

Respecto al tema económico

«Ya no engaña a nadie fuera»

Con una tasa de paro situada en más de tres millones de personas, el presidente del PP ha remarcado que ya «no sirve decir que la crisis tiene origen internacional», pues ello supone «seguir negando lo que todo el mundo proclama», si bien, ha puntualizado, como Zapatero sigue en esa tesitura, se ha erigido en «el único en todo el planeta que niega la evidencia». Así, ha añadido, ha acudido el presidente del Gobierno a la última Cumbre de Bruselas. Rajoy ha zanjado a este respecto: «Es difícil entender la actuación de Zapatero en este Consejo. Tiene los problemas más graves y su participación se reduce a pasar desapercibido en la masa de presidentes; quiere aparecer como uno más que aspira a sumarse a lo que todos decidan».

Sin embargo, como ha matizado, Zapatero ya «no engaña a nadie fuera», pues la Unión le ha dicho que la situación de España «destroza las estadísticas comunes» y que «el endeudamiento no es indefinido». Por tanto, España, bajo la batuta de Zapatero, ha pasado de ser «un bastión en la UE, de inspirar la reforma, de fundar el euro» a ser un «país invisible que se conforma con que no le critiquen demasiado». «Usted -ha apostillado Rajoy- despilfarra nuestra imagen en el mundo. Se ha gastado usted todo el capital político que España disfrutaba en Europa». El presidente del Gobierno ha vuelto a recurrir a la política del «y tú más» en el área económica y ha tachado

al líder del PP, Mariano Rajoy, de «hipócrita» por pretender dar «lecciones» sobre la reordenación del sistema financiero español mientras su partido está dando un «espectáculo lamentable» en Caja Madrid. Durante su tiempo de réplica en el debate, centrado en la economía, Zapatero ha replicado a Rajoy, quien había acusado anteriormente al Gobierno de intervencionismo en la banca, que «mejor no diga nada» sobre la crisis bancaria y la actuación del Ejecutivo. «No se recuerda cómo los intereses partidistas, las ambiciones personales y las luchas fratricidas en el seno del Partido Popular están llevando a un espectáculo lamentable en la cuarta entidad financiera» del país, Caja Madrid, ha dicho el mandatario socialista.

Soledad del Gobierno

El PNV ha vuelto a poner de manifiesto en el hemiciclo que el Gobierno ya no cuenta con su apoyo, y el portavoz de los nacionalistas vascos, Josu Erkoreka, ha recurrido a la ironía para reprobar la «chapucera» gestión del Gobierno respecto de la salida de los militares de la KFOR (Kosovo Force) del área serbia y le ha recriminado a Zapatero:

«Para encontrar amigos es usted inigualable». A juicio de CiU y su portavoz, Josep Antoni Duran i Lleida, no cabe duda de que el Gobierno ha actuado de forma «precipitada» con el asunto de la retirada de las tropas españolas de Kosovo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación