Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno turco deporta a dos activistas de la ONG International Rivers

Imagen de las protestas de ayer

El Gobierno turco ha deportado a dos activistas de la ONG "International Rivers" que protestaron contra la construcción de presas durante la inauguración del quinto Foro Mundial del Agua , informó la organización. Las activistas Ann-Kathrin Schneider, de nacionalidad alemana, y Payal Parekh, estadounidense, desplegaron una pancarta en las gradas del salón de actos en que se celebraba ayer la inauguración oficial.

En la pancarta se podía leer, en inglés: "No a las presas peligrosas" , y algunos asistentes aplaudieron a las dos jóvenes manifestantes. Pero la policía impidió que las activistas de "International Rivers", una organización no gubernamental (ONG) estadounidense que lucha contra los embalses, llevasen a cabo su protesta, las desalojaron del auditorio y las condujeron a dependencias policiales.

Esta mañana fueron conducidas en un vehículo policial al aeropuerto de Estambul , desde donde fueron deportadas a sus respectivos países, explicó el director de "International Rivers", Peter Bosshard. "La respuesta de las autoridades turcas subraya la naturaleza antidemocrática del Foro Mundial del Agua. Que dos manifestantes sean deportadas por desplegar una pancarta es inaceptable" , dijo Bosshard. "Llamamos al Consejo Mundial del Agua (institución privada que organiza el foro) a respetar y apoyar los derechos de todos a hablar libremente y protestar pacíficamente", agregó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación