Suscribete a
ABC Premium

La gangrena del PP

La gangrena nos vale como metáfora. Es muy plástica y apropiada. Al decir que el PP está afectado por la gangrena hacemos una descripción eficaz de la situación del primer partido de la oposición. Pero el comentarista está obligado a abandonar el lenguaje literario para dar paso al lenguaje político.

En este sentido la experiencia por la que está pasando el PP con el «caso Gürtel»trae a la memoria la que vivió el PSOE con el caso «Filesa etc». Por eso las alusiones son constantes. Incluso para rechazar el paralelismo. Se argumenta que el protagonista de la corrupción en la trama de «Filesa etc» fue el propio partido. Se habría tratado de una financiación institucional ilegal que, de paso, enriqueció a muchos, dirigentes con frecuencia. Sin embargo, en esta trama «popular» la corrupción habría estado personalizada. Rajoy insiste mucho en este punto. Por lo mismo, acepta indirectamente el otro modo. A partir de este punto todo es oprobioso, repulsivo, humillante. Se toma como consuelo que las «cantidades» son más modestas.

Teniendo como punto de referencia «Filesa etc», es de una gran importancia política la comparación entre la naturaleza de los dos partidos. El PSOE dispone de recursos ideológicos que le permiten superar crisis que, en otros casos, podrían haber sido mortales. Yo me temo que el PP no cuente con este tipo de mecanismos tan dudosos moralmente como decisivos para la continuidad del partido.

En el caso «Filesa etc» el escándalo continuó con las corrupciones de «Roldán etc» y llegó a mezclarse con el terrorismo de Estado en un repugnante batiburrillo. ¿Es un consuelo pensar que, al lado de aquello, «esto» del PP es de menor entidad en todos los órdenes? Ciertamente, pero tiene una novedad que agrava políticamente las cosas: pone al descubierto la lucha a muerte que existe en el interior del PP por el poder... del partido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación