Suscribete a
ABC Premium

Escasa relevancia

La Ciencia avanza sobre bases racionales y la Medicina actual se beneficia de nuevas evidencias biológicas, no hay espacio para soluciones mágicas. Hace diez años, se obtuvieron células madre (pluripotentes) a partir de embriones humanos generados in vitro para reproducción asistida. La clonación de la oveja Dolly demostraba la posibilidad de reprogramar el núcleo de una célula adulta hasta estados embrionarios. El recorrido científico ha sido muy importante, además de sorprendente para muchos. Se sabía que en el organismo adulto también hay células madre, pero no estaba tan claro que pudieran emplearse para tratar enfermedades humanas, ni que, además de en cordón umbilical o en médula ósea, hay otras importantes reservas de estas células, como las de la grasa corporal. Miles de ensayos clínicos avalan hoy la racionalidad de emplear células madre adultas, para las más variadas terapias. Se trata de células del propio organismo, pocas dudas hay de que representan una prioridad. Los científicos han aprendido también cómo reprogramar células adultas ya diferenciadas, induciendo un comportamiento similar al de las embrionarias (son las células iPS) ¿Se podrán utilizar en clínica humana? Hace falta investigar para demostrarlo. Con ello, se reduce el interés de las células embrionarias. El alcance de la decisión de Obama se debe enmarcar en sus términos. Bush no vetó la financiación para investigar en embrionarias humanas, la redujo a unas líneas de células ya establecidas. A pesar de ello, el trabajo con células madre embrionarias (humanas y de animales) ha recibido cinco veces más financiación que el de adultas. A pesar de todo, las células madre adultas avanzan en clínica humana y las iPS merecen la atención de los investigadores líderes en el tema.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación