Aído dice que si una menor puede casarse también puede abortar
Para la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, la reforma de la ley del Aborto es una simple regla de tres. «Si las menores entre 16 y 18 años pueden decidir si se casan o tienen hijos, pueden hacerlo también sobre la interrupción voluntaria del embarazo». Y lo podrán hacer sin el consentimiento de sus padres. Esta fue toda la argumentación que ofreció durante la rueda de prensa que dio después a la reunión del Consejo de Ministros, al que ha elevado las conclusiones del comité de expertos del Ministerio de Igualdad.
La ministra afirmó que el Ejecutivo estudiará la propuesta y explicó que el comité de expertos recomienda la eliminación de la excepción que establece la Ley de Autonomía del Paciente en materia de aborto.Según este texto legislativo, una persona puede decidir a partir de los 16 años sobre cualquier intervención quirúrgica o tratamiento médico al que quiera someterse, salvo los ensayos clínicos, la reproducción asistida y el aborto, precisó la ministra.
Tras seis meses de trabajos, el comité de expertos ha propuesto la sustitución de la ley actual por una norma de plazos que permite el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 cuando exista un grave peligro para la vida o la salud de la mujer o se detecten graves anomalías en el feto.
Considera también la ministra de Igualdad que el reconocimiento de la interrupción voluntaria del embarazo debe regularse en la futura ley, y no en el Código Penal, y que en ningún caso las mujeres que abortan sean castigadas con penas de prisión.
Preguntada por las críticas desde sectores progresistas que ha recibido el documento, Bibiana Aído manifestó que el Ejecutivo rechaza «posturas fundamentalistas» de ambos extremos y aboga por una ley «sensata, garantista y a la europea». Agregó que ella apuesta por «la mejor ley posible» que solucione los problemas de la normativa vigente y que aporte garantías de seguridad jurídica a las mujeres, a los profesionales y al «no nacido que no dependa de su madre para sobrevivir» (sic). Se supone que la ministra se refería a los viables fuera del seno matermo.
También afirmó la ministra que las propuestas de los expertos «todavía» son recomendaciones que el Gobierno tendrá en cuenta a la hora de elaborar la nueva ley junto con las de la subcomisión de Igualdad del Congreso aprobadas el pasado 18 de febrero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete