Suscribete a
ABC Premium

Un guerrillero confirma que Betancourt tuvo problemas con los norteamericanos que la llamaron arrogante

Un guerrillero confirma que Betancourt tuvo problemas con los norteamericanos que la llamaron arrogante

El guerrillero Helí Mejía Mendoza, alias 'Martín Sombra', carcelero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), confirmó que la ex senadora franco-colombiana Ingrid Betancourt sí tuvo problemas con los tres contratistas norteamericanos, que por muchos años fueron sus compañeros de cautiverio.

'Martín Sombra', quien fue capturado en febrero del año pasado, aseguró que siempre procuró mejorar la convivencia entre Betancourt y los estadounidenses, y que en varias ocasiones conversó con ellos la necesidad de dejar a un lado las peleas.

"A mi me tocó hablar con ellos, hacerle comprender a Ingrid que las cosas no eran así y ya con el tiempo resultaron todos bien, yo les decía que si yo mandaba en esto, yo las soltaba, pero mientras que yo esté cumpliendo órdenes, tengo que mirar que ustedes vivan bien, que haya una convivencia entre ustedes", dijo en una entrevista a la cadena colombiana RCN.

Explicó que los problemas comenzaron cuando llegaron los norteamericanos, porque 'Martín Sombra' tenía la misión de atenderlos. "No sabían hablar español, tenía que enseñarles qué era la comida, qué era el agua, qué era el jabón", dijo.

Así, comentó que en una oportunidad Betancourt le reclamó por esas atenciones hacia los estadounidenses, pero el guerrillero le dejó claro que en el campamento no había preferencias por nadie.

Keith Stansell, Marc Gonsalves y Tom Howes, los contratistas norteamericanos, publicaron recientemente el libro 'Out of Captivity' (Fuera del cautiverio) en el que revelan que la ex senadora era "arrogante" y en ocasiones los puso en peligro de ser fusilados porque "ella quería más espacio personal".

Denunciaron además de que Betancourt le envió una nota a 'Martín Sombra' en la que decía que los tres contratistas eran unos enviados de la CIA, y que tenían "microchips" en la sangre para que Estados Unidos los localizara.

Conflictos El guerrillero custodió por varios años a Betancourt y a los llamados secuestrados 'canjeables' y fue testigo de numerosas peleas entre los cautivos. Aseguró que esto se debe porque se trataba de una cárcel donde se aplica la frase de "pueblo chico, infierno grande".

Así, relató que Betancourt y su compañera de campaña presidencial, Clara Rojas, tuvieron "contradicciones" que generaron ciertos enfrentamientos. Lo mismo pasó entre el resto de los políticos con los estadounidenses.

También comentó que el ex policía Jhon Frank Pinchao, quien se escapó en abril de 2007, se encargaba de llevarle "chismes" sobre lo que hacían los otros rehenes. "Pero yo le decía que a mi no me gustaban esas cosas", indicó.

Sobre el parto de Clara Rojas, señaló que su hijo, Emmanuel, nació muerto. "Decidí anestesiarla y hacerle la cesárea, con ayuda de otros pelados la 'rajamos' y le sacamos la criatura, pero el pelado (niño) ya estaba muerto, estaba morado y tocó volverlo a la vida, sacarlo y lavarlo", contó.

Los que ahora están en libertad lo han descrito como un hombre cruel e inhumano, pero 'Martín Sombra' niega estas acusaciones y asegura que en fechas importantes como la Navidad, les hacía una comida especial.

Por otra parte, el rebelde confesó que la zona de despeje de 42. 000 kilómetros cuadrados que dispuso el Gobierno del ex presidente Andrés Pastrana (1998-2002) para dialogar con las FARC, fue utilizada para "esconder" a los rehenes 'canjeables'.

'Martín Sombra' militó en las FARC durante 44 años de su vida y afirma que fue el mejor amigo del ex jefe de las FARC ya fallecido Pedro Antonio Marín, conocido con los alias 'Manuel Marulanda' y 'Tirofijo'.

Mejía Mendoza fue capturado en el departamento de Boyacá en abril del año pasado, cuando intentaba realizarse un examen médico para tratar sus dolencias en la columna, en los pulmones y el mal de gota.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación