Suscribete a
ABC Premium

Abrazando al oso

No sabemos quién hace de Smiley, pero el asunto tiene el aroma de una novela de John LeCarre. Hace tres semanas, un anónimo funcionario norteamericano se acercó hasta el Kremlin y entregó en mano una carta destinada a Dimitri Medvédev. El remitente era, nada más y nada más, que Barack Obama.

El contenido concreto de la misiva sigue siendo tan secreto como el nombre del mensajero, pero todo indica que estamos en ciernes de un acuerdo. Y de envergadura.

Rompiendo con la patosa y miope forma en que Clinton y Bush manejaron las relaciones con el antiguo Imperio Soviético, Obama pide a su homólogo ruso colaboración para frenar el programa nuclear iraní. A cambio, ofrece paralizar el despliegue del escudo antimisiles, promovido por sus predecesores.

Medvédev ha sido muy parco. Se ha limitado a explicar que si la nueva Administración estadounidense demuestra «sentido común», estaría dispuesto a cooperar con Obama siempre que sea fuera de sus fronteras.

Eso modificaría y para bien el escenario internacional, porque aceleraría la normalización de Irak, facilitaría el control de Afganistán, pondría coto al terrorismo islámico y hasta allanaría el camino de la paz en Oriente Próximo. El desmoronamiento de la URSS dio a EE.UU. y a sus aliados una oportunidad histórica.

Lo crucial era contribuir a que la democracia arraigara en Rusia. No expandir la OTAN. Y sin embargo, aprovechando la debilidad del Kremlin, y la miseria económica que atosigaba al antiguo imperio de los zares, se optó por llevar la Alianza Atlántica a tiro de piedra de Moscú.

El rosario de humillaciones fue continuo. Mientras se les repetía -a cuenta de Chechenia, Georgia o Kosovo- que debían portarse como refinados demócratas, se les trataba como rancios «aparatchik» soviéticos. Ni sus sentimientos, ni sus intereses, ni su orgullo nacional fueron tomados en cuenta. Y los rusos, que tienen petróleo, gas y militares para repartir, se pusieron de uñas. A ver si gracias a Obama y a sus cartas, se recupera la cordura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación