Suscríbete a
ABC Premium

Feijóo comienza a desmantelar el régimen del despilfarro del bipartito

Feijóo comienza a desmantelar el régimen del despilfarro del bipartito

Pocas horas después de confirmarse como presidente «in pectore» de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado sus primeros golpes de efecto para erradicar el régimen del despilfarro que en los últimos tiempos se instaló en el Palacio de San Caetano , sede de la Xunta. Ante la crisis, recortará el número de consejerías hasta 10 -unificando algunas como las de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Urbanismo-, limitará el número de altos cargos de los departamentos -un 40 por ciento menos de los que trabajaban para la Xunta de PSOE y BNG- y pondrá a la venta el flamante Audi A-8 -más caro que el Cadillac con el que Barack Obama se traslada de punta a punta de los Estados Unidos- adquirido por Emilio Pérez Touriño para moverse desde la frontera con Asturias a la linde con Portugal. Con todas ellas, pretende amortiguar el azote de la crisis económica.

Pero las siguientes medidas que en el PP gallego confían en implantar van más allá del terreno económico. Según el programa con el que esta formación concurrió a las elecciones celebradas ayer domingo, se revisará «de oficio» en esta VIII legislatura todo el procedimiento de adjudicación del concurso eólico que ha abanderado el BNG con su conselleiro de Industria, Fernando Blanco, a la cabeza. El PP procederá, en su caso, a la anulación del proceso y a una nueva convocatoria, ya que la anterior quedó en entredicho al conocerse las fotos de Anxo Quintana, líder del BNG, veraneando en el yate de Jacinto Rey , un conocido empresario gallego que poco después resultó beneficiado en el concurso eólico abierto por la Xunta de Galicia.

En terreno medioambiental, el Ejecutivo que presida el oriundo de Os Peares elaborará un nuevo plan de ersiduos sólidos urbanos y la tan necesaria ampliación de la planta de residuos de la Sociedad Gallega de Medio Ambiente (Sogama) con centros de tratamiento integrados, después de conocerse que el biparitto utilizó durante años un vertedero ilegal donde depositaba envases peligrosos, como fármacos.

Las «galescolas» y el uso del gallego

No hay pronunciamiento oficial del PPdeG todavía sobre las «galescolas», las controvertidas guarderías para niños de entre 0 y 3 años implantadas por la Vicepresidencia de la Xunta que comandaba hasta este 1 de marzo el político nacionalista, si bien en esta línea los populares han manifestado en un sinfín de ocasiones la necesidad de derogar este sistema, así como el Decreto del uso de la enseñanza gallega al 50 por ciento con el castellano, que motivó protestas hasta útlima hora de la campaña entre los que, como el PP o la asociación «Galicia Bilingüe», defienden el «bilingüismo armónico» en la Comunidad atlántica .

Hoy mismo, esta asociación, que preside Gloria Lago, ha reaccionado aguardando a las medidas que implante Feijóo y que vayan en la línea de promocionar el gallego aunque sin imposiciones. Además, «creemos que el problema lingüístico ha influido mucho en las elecciones, sobre todo si tenemos en cuenta en qué localidades se ha producido un mayor descenso del voto del bipartito», ha apuntado hoy Lago.

Reformar el marco estatutario

Aprobar el nuevo Estatuto de Galicia con «consenso» es una asignatura que han suspendido durante la última legislatura las dos formaciones en el poder, pero que el PP, con su nueva mayoría parlamentaria de 39 diputados, podría llevar a buen puerto. Los populares quieren reformarlo sin plantear un conflicto político, han reiterado. Como el marco estatutario, los populares abogan por reformar la Ley de la Compañía de Radiotelevisión Gallega (CRTVG) con la intención de que la dirección y la administración del ente público autonómico pase a ser nombrada y controlada en el Parlamento gallego, en lugar de que lo proponga el Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación