Suscríbete a
ABC Premium

El PNV habla de «pacto de Estado» Rajoy-Zapatero para «desalojar» a Ibarretxe del gobierno vasco

Rajoy afirma que el PNV representa "menos libertad", y Basagoiti defiende que van a vencer a ETA

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, junto al candidato a lehendakari, Juan José Ibarretxe, durante el mitin de cierre de campaña / EFE

Puños y rosas

Por su parte, Patxi López hizo otro llamamiento a la participación, pero en su caso pidió que las urnas estuviesen llenas de "puños y rosas" que den "un gran espaldarazo" al proyecto socialista y le permita conformar un gobierno que "sepa aunar sumando voluntades" pero "sin hipotecas y con paso firme". En declaraciones realizadas en la localidad guipuzcoana de Mondragón, López advirtió de que los socialistas no son "magos" y los problemas de Euskadi, "muy especialmente los relacionados con la crisis económica, no se van a resolver de la noche a la mañana". El candidato del PSE tuvo un recuerdo para el ex concejal de su partido Isaías Carrasco y el resto de víctimas de ETA, porque es "fundamental que no olvidemos nunca lo que ha pasado en este país y por qué ha pasado". "Queremos construir la Euskadi de la convivencia", añadió. "Hago un llamamiento para llenar las urnas con votos de esperanza, para dejar con la boca abierta a quienes dicen que en Euskadi nada puede cambiar. Os pido a todas que vayamos a votar y que nos preparemos luego para contar lo que va a ser un gran espaldarazo de la gente, que nos va a dar fuerzas para gobernar sin hipotecas y con paso firme. Es la hora de un gobierno en positivo que sepa aunar, que sepa sumar todas las energías y todas las voluntades de nuestra sociedad", insistió.

El fin de ETA

Mientras, Rajoy advirtió de que votar al PNV es "votar más problemas y menos libertad", mientras que apoyar al PSE supone "jugar a la ruleta rusa", por lo que aseguró que el PP es "la única opción para la defensa de la libertad, la derrota de ETA y la lucha contra la crisis". En su intervención, el líder del PP apostó por aprovechar los próximos cuatro años para "ganar la batalla por la libertad y la derrota de ETA", para lo que propuso configurar una Ertzaintza "de enorme eficacia en la lucha" contra el terrorismo. Mariano Rajoy destacó que, aunque las elecciones son el domingo, su partido "ya ha ganado la batalla de que ETA no esté en el Parlamento", en referencia a la anulación de las listas de Askatasuna y D3M. "Esta batalla no la dio nadie, ni el PNV, ni Patxi. La dio el PP y la ganó", proclamó. Rajoy destacó que a su partido aún le quedan otras batallas por ganar: "la batalla de la libertad y la derrota de ETA, la batalla de la educación para que los padres puedan elegir la educación que quieran para sus hijos y la batalla del sentido común". Respecto a esta última, se refirió a la valoración del euskera en las Ofertas Públicas de Empleo del Gobierno vasco y denunció que "es una insensatez que, para ser médico, si sabes euskera te den 17 puntos, y si eres doctor 'cum laude', seis".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación