Suscríbete a
ABC Cultural

«Todavía no me lo creo»

La primera vez que habíamos hablado de la película 'Vicky Cristina Barcelona', Penélope Cruz estaba en España y me había llamado especialmente por teléfono, para una entrevista exclusiva. El 'Hola Fabian, soy Penélope', resultó ser el primer sinónimo de 'Al fin voy a ganar el Oscar'. Después de haber sido nominada como Mejor Actriz por la película 'Volver', Penélope mostró la otra mejilla a un Hollywood que hasta ese entonces había insistido en verla solamente como una tímida españolita que había estado en pareja con Tom Cruise. Para nada. Con 'Vicky Cristina Barcelona', Penélope se ganó el respeto de un director como Woody Allen, demostrando que vale como actriz en cualquier esquina del mundo del cine. Y el Oscar, es el mejor ejemplo.

- ¿Cómo te habías enterado de la nominación?

- Recién había llegado de Europa a Los Angeles y una de mis amigas me despertó diciéndome que lo viéramos en vivo. Y lo hicimos, con todo el riesgo que eso significaba.

- ¿Lo mejor de aquel momento?

- Lo mejor había sido escuchar los llantos de familiares y amigos por lo feliz que estaban por mi. Es parte del trabajo, pero es algo que se puede compartir con la gente que te quiere.

- ¿El primer amigo famoso que llamó para felicitar?

- Pedro (Almodóvar) fue uno de los primeros en llamarme. A él le encanta el cine de Woody. Entre ellos siempre me pasan mensajes para decirse cosas y siento que es un privilegio ser esa mensajera.

Todavía faltaban doce minutos para las seis de la tarde en el Kodak Theatre. La noche recién empezaba y el primer premio de la noche era anunciado en un modo diferente. Anjelica Huston, Whoopi Goldberg, Eva Marie Saint, Goldie Hawn y Tilda Swinton, cinco actrices diferentes, anunciaron a las cinco nominadas: Amy Adams y Viola Davis, por la película 'Doubt'; Taraji Henson por 'The Curious Case of Bejamin Button', Marisa Tomei por 'The Wrestler' y la única ganadora de la noche, Penélope Cruz, por 'Vicky Cristina Barcelona'.

Y entre las lágrimas que no tardaron en asomar, Penélope recibió el Oscar preguntando "¿Alguien alguna vez se desmayó aquí? Puede ser la primera vez", para dirigir el agradecimiento al director Woody Allen y su gran amigo Pedro Almodóvar por "compartir muchas de sus aventuras".

Hasta los hispanos fueron tomados en cuenta cuando Penélope dejó el inglés de lado para terminar su agradecimiento sin traducciones, con sus propias palabras, en español "Todos los que desde España estén en estos momentos conmigo, se los dedico y a todos los actores de mi país. Gracias".

- ¿Te sorprendió el nuevo formato de la entrega, con cinco actrices diferentes homenajeando a las nominadas?

- La presentación de las cinco actrices ha sido preciosa y ha sido larga. De verdad, no sabía si me iba a desmayar. Estaba histérica, me he puesto muy nerviosa en la silla. Luego ya, cuando han dicho mi nombre y he subido, tenía que calmarme un poquito porque... es mucha presión. Son cuarenta, cincuenta segundos en los que quieres decir muchas cosas. Es un momento muy especial. No me lo creo todavía.

- ¿Y qué es lo que más querías decir?

- Lo que dije al final, que quiero dedicarle a todos los actores de mi país y a la gente que me estaba viendo en ese momento, porque este premio también les pertenece. Fue increíble ver todas esas mujeres, mujeres que admiro tanto, con todo lo que tenían que decir para nosotras, las nominadas....

- ¿Qué pensaste exactamente, en ese mismo momento en que estaban por abrir el sobre con tu nombre como la ganadora del Oscar?

- Unos segundos antes de ver que abrían el sobre... no sabía que podía sobrevivir.

- ¿Qué se piensa después de un Oscar? ¿Empieza una nueva carrera?

- Eso no lo quiero pensar ahora. Quiero disfrutar del momento. Pesa tanto... cuando me lo habían dado, necesité unos minutos antes de verle la cara. No sé si me han dado uno de esos de juguetes que te dan tus amigos o si es de verdad. Y todavía no me lo creo. Estoy sobrepasada ahora mismo. Es una misión muy, pero muy fuerte. Y mi familia, los están aquí y los que están en España, también estoy hablando con ellos. Es tan bonito poder compartirlo con ellos y con tanta gente que se alegra, el cariño ge gente que incluso yo no conozco.

- ¿Pero qué significa el Oscar para tu carrera en Hollywood?

- No solo para mi carrera en Hollywood. Mi carrera aquí no la veo separado al resto de mi trabajo en España o en otros países en el resto de Europa. Es un paso más, un paso muy grande, una gran sorpresa, es algo con lo que yo no podía atreverme a soñar de niña, porque no tenía referencias de gente que pudiera tener un trabajo relacionado con el arte. Cuando yo decía "Quiero ser actriz", sonaba un poco a ciencia ficción, pero tuve la suerte de tener una familia que nunca me vio como una loca y apenas me dijeron "Va a ser difícil pero si lo quieres intentar, pues entonces te apoyaremos".

- ¿Qué les dirías a la gente que en un principio insistía que no te iban a tomar en serio en Hollywood, por tu marcado acento español en inglés o el hecho de ser demasiado hermosa?

- A veces, con la falta de validez, hay que escalar montañas. Es mejor no prestarle atención a ese tipo de debates. ¿Puedes trabajar en América si tienes acento? Sí, se puede. Es algo que ha cambiado en los 10 o 15 años. Antes era mucho más difícil, pero si las películas representan lo que pasa en la vida, lo que pasa en la calle, entonces estamos todos unidos. ¿Cuántos acentos tenemos hoy aquí? Estamos todos entremezclados, cada vez más. Y es algo que debe reflejarse en el cine. Por ello, estoy feliz que finalmente aquella puerta se haya abierto no solo para mí y otras tres personas, sino a un grupo mucho más grande.

Reflejando cierta realidad de la ficción, con las cámaras apagadas, Penélope Cruz también estaba de novia con Javier Bardem cuando protagonizó la película 'Vicky Cristina Barcelona'. Juntos, ya se habían cruzado en los primeros pasos de sus carreras, cuando filmaron la película 'Jamón, Jamón' a principios de los '90. El tiempo los volvió a separar y cada uno, por su lado, siguió caminos diferentes. Ella recién había abierto la puerta de Hollywood cuando la película de Almodóvar 'Todo Sobre Mi Madre' ganó el Oscar como Mejor Película Extranjera. Claro que los medios publicaron muchos más titulares cuando después de 'Vainilla Sky' Penélope se puso de novia con Tom Cruise. Javier, en cambio, llegó a Hollywood un poco más tarde, también gracias al Oscar, con la primera nominación de 'Mar Adentro'; en la misma época en que Penélope seguía con éxitos más comerciales, como la película 'Sahara' y otro publicitado romance con Matthew McConaughey (en medio de otro estilo de premio como el 'Hombre más Sensual de Hollywood). Para cuando Penélope Cruz recibió su propia nominación al Oscar con 'Volver', Javier recién empezaba el rodaje de la película 'No Country for Old Men' que le dio su primer Oscar. Y cuando él lo fue a recibir, los dos ya habían empezado a filmar 'Vicky Cristina Barcelona' y claro, también estaban de novios. El Oscar de Javier era el único soltero. Pero ahora, hasta aquella estatuilla tiene pareja (¿gay?), con el nuevo Oscar que ahora ganó Penélope Cruz, como Mejor Actriz de Reparto.

- ¿Trabajo con Javier Bardem?

- Tenía muchísimas ganas de volver a rodar con Javier (Bardem), porque nosotros hicimos nuestra primera película, juntos. Yo tenía 17 años y él 21. Y esa fue la película que lanzó nuestras carreras, pero no habíamos vuelto a hacer ninguna película juntos, hasta ahora. Me encantó trabajar con él. Me parece que tiene un talento descomunal.

Recién después de la primera hora de la película 'Vicky Cristina Barcelona', Penélope Cruz aparece en escena, como la ex esposa de Javier Bardem. Pero con su personaje de María Elena, revoluciona la historia, en cada reacción, en cada discusión, en toda su seducción; dejando una sombra por encima de la otra protagonista, Scarlett Johansson, mientras le sacaba jugo a la excelente dirección de Woody Allen.

- ¿El Oscar termina con la inseguridad que siempre destacas con tus trabajos?

- No... yo siempre soy insegura en el estudio, sin importar lo que pase. Cuando trabajas con Woody Allen sabes que puedes confiar en la persona con quien trabajas. Si hay algo que precisas, él te lo dice, aunque no es un hombre de muchas palabras y así es él. Solo confiamos en él. Durante el rodaje, no tenía idea de lo que iba a pasar, pero por supuesto confiaba en un genio como Woody Allen. Solo estaba curiosa con el tono, cuando leí el guió. Y cuando me compenetré en el personaje de María Elena, no me reí más. Recién cuando vi la película con público, en Cannes, no entendía porque se reían. Y así se debe trabajar con los actores, sin que se den cuenta del género de comedia, cuando estás en el estudio, sin darte cuenta del chiste que vendrá.

- El próximo estreno será con Sophia Loren, en el mismo musical 'Nine' que Antonio Banderas había protagonizado en Broadway ¿Ya terminaste aquel rodaje?

- Sí. Me encantó esa película y el último día de rodaje estaba muy deprimida al saber que no iba a volver otra vez. Estoy segura que esa película será grandiosa, estoy muy orgullosa, especialmente Sophia Loren. Es increible, nos volvimos muy buenos amigos y se está volviendo como mi segunda madre. Me dice lo que tengo que comer... Es tan real y ella lo ha visto todo. Te puedes sentar con ella y te contará historias de Mastroianni y Fellini. Ella lo sabe todo sobre ellos. Es una mujer con corazón de oro.

- Además del Oscar por 'Vicky Victoria Barcelona' también te habías destacado este mismo año, con la película 'Elegy' con Ben Kingsley, justo al año siguiente de haber sido nominada con otra película de Pedro Almodóvar. ¿Cómo te llegan guiones tan diferentes? ¿Es pura suerte o hay algo más?

- Esos roles estaban muy bien escritos. Y estoy feliz de haberlos tenido el mismo año. Claro que le agradezco a los directores por haberme dado ese material que nunca antes había tenido y que están tan lejos de mi personalidad. Estoy muy agradecida hacia ellos. La suerte seguro es siempre parte de todo, pero en estos casos tuvo que ver la fe y la confianza que ellos tuvieron conmigo.

- Para terminar: ¿Qué se siente ser la primera actriz española que se lleva un Oscar a casa?

- Todavía no me lo creo. No pude parar de llorar. Me he escondido en un pasillo, por quince minutos, para hablar por teléfono y ponerme a llorar. Ha sido algo increíble este momento.

- ¿Ya hablaste con Woody Allen por teléfono?

- No, pero voy a llamar a Woody ahora mismo. Me había mandado flores la semana pasada, cuando gané el premio de BAFTA (en Inglaterra). Hemos estado hablando a veces, en estos tiempos. Yo misma lo llamo a Woody, solamente para decir 'Hola. Lo adoro. Es tan divertido, tan peculiar... Y por supuesto, tengo que llamarlo para agradecerle.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación