Suscríbete a
ABC Premium

El vicepresidente del CGPJ ve a Bermejo como un «problema» para la Justicia

De la Vega no estima prioritario que el Gobierno regule el derecho a huelga de los jueces

«Hay una inmensa mayoría de vocales del Consejo muy preocupados por la situación de la Justicia y, sobre todo, por que el ministro haya sido uno de los detonantes de ese deterioro». El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, definió ayer a Mariano Fernández Bermejo como un «problema» para resolver la situación de caos judicial que desembocó en la histórica huelga de jueces registrada el pasado miércoles, cuyo seguimiento cifró en el entorno del 60 por ciento.

En este sentido, De Rosa lamentó que Bermejo «no esté dedicándose a resolver los problemas de la Justicia. Es la hora de la responsabilidad y ésta, sobre todo, la tiene un ministro que debe comenzar a trabajar por ella». Antes de hacerlo, Bermejo protagonizó la controvertida jornada de caza con el juez Baltasar Garzón, capítulo criticado por De Rosa «por el daño que ha generado a la Justicia una escena en la que sólo faltaba una folclórica para que pareciera sacada del No-Do».

El vicepresidente del CGPJ, en una entrevista en Canal 9, reprochó al Gobierno la decisión, expresada por boca del propio Bermejo tras producirse la protesta, de prohibir por ley la huelga de los jueces, un procedimiento, dijo, que da cuenta de la absoluta «irresponsabilidad» del ministro.

De Rosa cuestionó que la regulación del derecho a la huelga del colectivo judicial no se hubiera abordado antes de producirse el paro del pasado miércoles. «No estamos en la época de Franco y no se puede actuar a posteriori porque haya habido una huelga que no le ha gustado al señor ministro».

Para De Rosa, «Bermejo no ha entendido la problemática de los jueces»; si no, no se explica que «su única reacción tras producirse el paro fuera la de manifestar su voluntad de impedir por ley» nuevas protestas.

Para el vicepresidente del CGPJ sería dramático que el próximo 26 de junio se pueda producir otra jornada de huelga general en la Justicia. Para evitarlo, añadió, hay tiempo «de sentarse y resolver los problemas en una mesa de negociación».

También ayer, el Ministerio de Justicia pidió al CGPJ, «a efectos de adoptar, en su caso, las medidas de carácter retributivo a que hubiere lugar», una lista con los nombres de los jueces que secundaron la huelga del miércoles.

Por otra parte, Fernández de la Vega se pronunció ayer sobre el anuncio de Bermejo de regular el derecho a huelga de los jueces, dejando la puerta abierta a que se convierta en una realidad, si bien no le parece prioritario. Así, afirmó que «ese tema habrá que abordarlo, ya se abordará en su momento». Además, precisó que el Ejecutivo abordará todas las reformas que «se consideren oportunas» para la Administración de Justicia. También esta», apostilló De la Vega. Finalmente, se refirió a la huelga de los jueces como un acto «no justificado».

Rajoy contra Bermejo

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, volvió ayer a arremeter contra el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, sobre el que esperaba que su Consejo de Ministros de ayer fuera el último al que asistiera. Precisamente, sobre esta petición de dimisión, la vicepresidenta primera del Gobierno tampoco se quiso pronunciar en su comparecencia de ayer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación