Últ. actualización
Jueves, 19-02-09
Mientras socialistas y nacionalistas se enfrentaban con populares por los contenidos del informe y su posible repercusión, dos diputados ajenos a los roces políticos que genera la inmersión lingüística en Cataluña aprovecharon para pedir que se introduzca el esperanto como lengua de uso en la Unión Europea. La diputada eslovaca, Ljudmila Novak (Grupo del Partido Popular Europeo) señaló que la reintroducción de esta lengua «podría facilitar la comprensión en Europa y con los pueblos de otros continentes, puesto que es una lengua fácil de aprender y utilizar». El italiano Marco Cappato (Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa) defendió también la introducción del idioma apoyado por la UNESCO y pidió que se adopte «en los sistemas educativos por su estatuto de neutralidad y porque es fácil de aprender».

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...