El gabinete de seguridad del saliente primer ministro, Ehud Olmert, vincula la tregua a la liberación del soldado Gilad Shalit / AP
Actualizado Miércoles, 18-02-09 a las 18:38
Israel puso hoy como condición para una tregua duradera en la Franja de Gaza y la apertura de los pasos fronterizos la liberación del soldado Gilad Shalit, secuestrado hace más de dos años y medio.
El gabinete de seguridad del saliente primer ministro, Ehud Olmert, aprobó por unanimidad vincular la tregua al caso Shalit, informa la radio local. El portavoz de Hamas Ismail Radwan calificó esta decisió de de "puñalada por la espalda a los esfuerzos egipcios" en la mediación. "Israel no nos chantajeará con esta decisión", añadió.
En las negociaciones sobre la tregua bajo mediación egipcia la organización radical palestina Hamas había rechazado ligar ambos asuntos y quería negociar aparte un intercambio de prisioneros.
Desde el fin de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza el 18 de enero, los mediadores egipcios intentan conseguir un alto el fuego duradero entre las partes. A cambio de la entrega de Shalit, Hamas pide la puesta en libertad de cientos de palstinos. La familia del militar israelí secuestrado había advertido que las negociaciones sobre el alto el fuego son la "última oportunidad de conseguir que Gilad regrese".
Hamas y la Liga Árabe acusaron el martes por la noche a Israel de estar impidiendo un alto el fuego de la Franja. El líder de Hamas en el exilio, Jaled Meshaal, reponsabilizó a Israel por retrasar la tregua y afirmó que añadió condiciones de último momento para la liberación de un soldado secuestrado.
Por primera vez en dos semanas Israel permitió hoy el ingreso de gas para cocinar en la Franja, según indicaron representantes palestinos. De acuerdo con la asocición de propietarios de gasolinera, se trata de una cantidad insuficiente. También la central eléctrica propia de la Franja de Gaza tenía que recibir hoy combustible de nuevo.
En tanto, el presidente de Israel, Shimon Peres, calificó sorpresivamente de "error" la salida de los militares israelíes de la Franja de Gaza en 2005 en el marco de una conferencia en Jerusalén, informa hoy la radio israelí.
"No volveremos a cometer el error que cometimos cuando salimos de Gaza", dijo el Premio Nobel de la Paz. Esta medida unilateral tendría que haber resultado de otra forma, dijo Peres sin dar más detalles. El ahora presidente israelí de 85 años aclaró que entonces estaba a favor de un desmantelamiento de los asentamientos en los territorios palestinos.
La violencia volvió hoy a la región los palestinos dispararon granadas de mortero contra territorio israelí. Un portavoz del Ejército indicó que la munición cayó al norte de Gaza pero no provocó daños. Antes, durante la pasada noche aviones de combate israelíes volvieron a atacar en la noche del martes objetivos en el sur de la Franja de Gaza, confirmó el portavoz.
Se bombardearon siete túneles en la frontera con Egipto y puesto de control de Hamas en Jan Yunis.