Vodafone presenta una nueva versión de «Google Phone»
Se trata de «Magic», un dispositivo fasbricado por HTC y que supera en diseño y prestaciones al Dream lanzado por Telefónica

Tal y como estaba previsto, Vodafone presentó ayer en el Mobile World Congress de Barcelona un nuevo terminal basado en Android, la plataforma desarrollada por Google para trasladar a los teléfonos móviles las mismas experiencias y servicios a los que los usuarios acceden a través de un ordenador. Y, como también estaba previsto, el teléfono presentado es una nueva versión, superior al actual modelo G1 Dream (también fabricado por HTC) con el que Telefónica se adelantó hace apenas unos días.Màs ligero, màs fino y con un software mejorado, el HTC Magic ha llegado por fin a España con el membrete de La operadora de color rojo.
Noticias relacionadas
El lanzamiento del Magic era uno de los acontecimientos más esperados de la feria. Desde primeras horas de la mañana la expectación era tangible tanto entre periodistas como entre muchos de los principales expositores. Y no era para menos, ya que terminales como el Magic inauguran un nuevo concepto dentro de la telefonía móvil, el del dispositivo que está siempre conectado a la red.
En efecto, lo primero que pide el terminal al encenderlo es el usuario y la contraseña de Google. Quien no disponga aún de una cuenta podrá crearla en ese mismo momento. A partir de ahí, el teléfono se actualiza de forma permanente con los contactos, los calendarios y el correo electrónico de Google. El usuario no tiene que hacer nada más, ya que el terminal permenece conectado a internet y va actualizando los datos a medida que éstos cambien. Este hecho, sin embargo, no supone estar realizando un mayor consumo de datos, ni tampoco un mayor gasto de batería. Con respecto al primer punto, todo el consumo que se realice estará incluido en la tarifa plana que se haya contratado con el operador. Y en cuanto a la batería, el Magic mantiene su conexión en una suerte de "stand by" del que sólo despierta cuando se realizan las actualizaciones automáticas (por ejemplo, conlos nuevos mensajes de correo) o cuando el usuario realice alguna operación en internet.
El terminal, que a diferencia del Dream no dispone de un teclado físico, cuenta con una serie de botones en la carcasa, que permiten descolgar y colgar llamadas, acceder al menú principal de aplicaciones o regresar a la pantalla anterior en cualquier programa que tengamos abierto.
Tres pantallas consecutivas
Cuando se comercialice, en el mes de abril, el HTC Magic también incorporará un acceso directo a la tienda de aplicaciones de Google, desde donde se podrán descargar cientos de programas y contenidos para el teléfono, muchos de ellos gratuitos. Cada usuario puede, también, generar a placer sus propios iconos de acceso , y definir con facilidad sus propios menús de aplicaciones. Magic cuenta para ello con tres pantallas consecutivas, a las que se accede con sólo deslizar un dedo, en las que es posible agrupar a voluntad las aplicaciones que el usuario vaya acumulando. El precio del HTC Magic oscilará entre los 19 y los 199 euros , según cuál sea la tarifa de datos que se contrate.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete