Las «galescolas», la igualdad y la juventud centran los primeros actos de la campaña en Galicia

La maquinaria de los partidos se ha puesto en marcha en Galicia y tras el pistoletazo de salida de la pegada de carteles virtual con la que empezaba la campaña, los cabezas de listas se han puesto a trabajar pera conseguir el mayor número de votos el domingo 1 de marzo.
Alberto Núñez Feijóo (PPdeG) ha defendido la igualdad de salario entre hombres y mujeres, Emilio Pérez Touriño (PSdeG) ha mantenido un encuentro con jóvenes y Anxo Quintana (BNG) ha subrayado la importancia de las "galescolas", con independencia del departamento del que dependan.
Los aspirantes a la Presidencia de la Xunta de los tres partidos con representación parlamentaria en Galicia han dedicado la primera parte de la jornada a reuniones sectoriales, y el resto del día, a otros actos, como conferencias y mítines que, en el caso del candidato del PPdeG, acaba una fiesta-mitin a medianoche en una conocida discoteca. A la primera jornada electoral gallega se han querido sumar también diversos dirigentes nacionales del PP y PSOE, como Mariano Rajoy y Cristobal Montoro o la secretaria de organización socialista Leire Pajín.
Rajoy ha criticado que los partidos del Gobierno gallego hayan cambiado "la austeridad propia de Galicia por un lujo asiático" y frente a esto, el PP quiere llegar al Gobierno con un candidato "capaz" y con objetivos "claros", que son mejorar la riqueza de los gallegos, crear empleo y ocuparse "de aquello que preocupa a la gente, sin polémicas absurdas".
Por su parte,candidato del PPdeG, en una visita a una conservera, en la que el 71% de los trabajadores son mujeres, ha anunciado que si gana los comicios, obligará a las empresas que reciban subvenciones de la Xunta a "garantizar" la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Para Núñez Feijóo, el compromiso de lograr la igualdad efectiva y real no es sólo una promesa electoral, sino un "compromiso ético y moral".
La juventud primero
Emilio Pérez Touriño, por su parte, ha centrado en la juventud su primer acto en la primera jornada, tras la tradicional "pegada" de la noche y ha resaltado que, si ha decidido que el primer acto de campaña fuese protagonizado por jóvenes, se acordará de ellos el día de las elecciones, y el resto de los días de la próxima legislatura. Para el aspirante socialista, Galicia se juega la posibilidad de que el cambio sea "irreversible" o bien que "caminemos hacia atrás. Touriño ha animado a los jóvenes a votar porque sin ellos "nada será posible".
El candidato a la reelección ha expresado su propuesta de que en todos los centros de enseñe desde los 3 años un idioma extranjero, preferentemente inglés, y que en todos los de secundaria se imparta al menos una asignatura en inglés, y de duplicar las becas para estudiar idiomas en el extranjero hasta las 20.000. Se trata de que cuando los jóvenes salgan de la educación obligatoria se desenvuelvan en tres idiomas: "el gallego, que es el nuestro, el castellano, que también es el nuestro, y el inglés, que es de otros, pero debe ser de todos".
Aumento de plazas en las "galescolas"
Mientras, el nacionalista Anxo Quintana ha prometido crear 10.000 nuevas plazas de "galescolas" en la próxima legislatura y 2.000 nuevos puestos de trabajo en este área, y ha asegurado que lo importante para el BNG en educación infantil es que este proyecto siga en marcha.
"El departamento en el que estén no importa", ha sibryado Quintana, en referencia a la propuesta del PSOE de incluir la etapa 0-3 años en la Consellería de Educación, que hoy está dirigida por este partido, porque la clave, ha dicho, es que continúe este plan "de calidad" para educación infantil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete