El BCE pronostica más debilitamiento económico en los próximos trimestres
El Banco Central Europeo (BCE) dijo que "continúa observando un debilitamiento persistente en la actividad económica de la zona del euro en los próximos trimestres". En su boletín de febrero, publicado hoy, la autoridad monetaria europea afirma que ello se debe a que " las tensiones de los mercados financieros han tenido un impacto mayor en la economía global e interior". Las perspectivas par la economía están marcadas "por un grado de incertidumbre excepcionalmente alto", según el BCE.
El banco europeo mantuvo la semana pasada los tipos de interés en el 2 por ciento y su presidente, Jean-Claude Trichet, dejó entrever que el consejo de gobierno bajará la tasa rectora de nuevo a comienzos de marzo. En la misma línea se han expresado los últimos días otros miembros del máximo órgano ejecutivo de la entidad monetaria europea.
Los mercados descuentan actualmente que el banco europeo recortará en marzo su tasa rectora en medio punto porcentual, hasta el 1,5 por ciento, un nivel históricamente bajo desde la creación del BCE. Desde el 8 de octubre de 2008, el consejo de gobierno del BCE ha recortado el precio del dinero en un total de 2,25 puntos porcentuales. A comienzos de diciembre del pasado año, el BCE acometió la mayor bajada de la tasa rectora de la historia de la entidad en tres cuartos de punto.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) cayó el pasado mes de enero cinco décimas respecto a diciembre de 2008, hasta el 1,1 por ciento. Este retroceso refleja, principalmente, la fuerte caída de los precios de las materias primas en los últimos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete