Suscríbete a
ABC Premium

Aerolíneas, ni de refilón

Aerolíneas, ni de refilón

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), concluyó ayer su primera visita de Estado a España ofreciendo una recepción a los Reyes en el Palacio de El Pardo, convertido estos días en su residencia oficial, a la que asistieron diversas personalidades, entre ellas uno de los grandes protagonistas de la jornada: el juez Baltasar Garzón, que coincidió en el evento con el fiscal general del Estado, Cándido Cónde-Pumpido.

Este fue uno de los pocos actos a los que CFK ha asistido con puntualidad durante su estancia en España. Antes había acudido a un acto en el Congreso de los Diputados en presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que también se hizo esperar, como en casi todas las visitas que tenía programadas en su agenda.

Durante su viaje, Fernández ha intentado normalizar las relaciones con el sector empresarial español y se ha afanado en destacar con todo tipo de epítetos agradables las buenas relaciones bilaterales -que calificó en varias ocasiones de «profundas» y «sólidas»- entre ambos países.

Sin embargo, en su discurso en la Cámara Baja reconoció que las relaciones atravesaron «graves y serias dificultades» en una clara alusión a la reciente y polémica expropiación de Aerolíneas Argentinas por parte del Estado argentino al grupo español Marsans. Pero insistió en que, a pesar de las dificultades, «no hemos hecho más que profundizar el vínculo entre Argentina y España».

El episodio de Marsans

Y es que a lo largo de su viaje, Fernández de Kirchner ha intentado evitar tratar el asunto de las relaciones con las empresas españolas. En la entrevista en exclusiva con ABC publicada el pasado lunes, la presidenta quiso restar importancia al episodio de Aerolíneas y defendió la expropiación por ser un proceso decidido por el Parlamento argentino ante un «servicio público que no se estaba prestando». Y añadió que no le «gustó tomar esa decisión». En este sentido, durante la cena de gala en el Palacio Real celebrada el lunes, Don Juan Carlos le recordó «la voluntad de permanencia de las empresas españolas» en Argentina, donde contribuyen «a su crecimiento económico y social».

A pesar de los latentes conflictos empresariales, Cristina Fernández se reunió ayer con el presidente de Telefónica, César Alierta -que invertirá unos 376 millones de euros en Argentina, según informó el ministro de Planificación Federal del país, Julio de Vido, en Madrid-, con el presidente de la petrolera Repsol YPF, Antonio Brufau, y con directivos del Grupo Santander, entre otras compañías con importantes intereses en Argentina.

Otro asunto que ha marcado esta visita oficial de Cristina Fernández ha sido la «costumbre» de la presidenta de hacerse esperar. Fernández ha protagonizado sonados retrasos durante estos dos días. Si el lunes se hizo de rogar durante 40 minutos, nada menos que en la cena de gala que los Reyes ofrecieron en su honor en el Palacio Real a más de 120 invitados, ayer un retraso de unos treinta minutos en el primer acto del día provocó que el resto de eventos previstos no empezaran a su hora.

Aerolíneas, «delayed»

Por la mañana, la presidenta argentina participó en un acto en la Casa de América junto con la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en el que repasó la crisis financiera mundial y señaló la necesidad de un cambio profundo en el orden mundial. El citado retraso hizo que lo que iba a ser un coloquio con los participantes se quedara en un mero discurso sin tiempo para las preguntas. El asunto de las empresas volvió a quedar en el aire.

Más cómoda se encontró Fernández en asuntos macroeconómicos, donde coincidió plenamente con el diagnóstico de De la Vega. Ambas se dispensaron toda clase de elogios y gestos de complicidad ideológica al hablar de esas generalidades, eludiendo ambas el espinoso asunto de Aerolíneas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación