Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy ridiculiza el recorte del gasto anunciado por Zapatero, que presentó el PP «hace tres meses»

A pesar de que sus asesores se habían hartado de pronosticar que el presidente del Gobierno no utilizaría los problemas judiciales del PP contra Mariano Rajoy, fue lo primero que hizo cuando se subió a la tribuna de oradores para replicar a los grupos parlamentarios. José Luis Rodríguez Zapatero, que llevaba tres horas aguantando en su escaño la «leña» de todos los grupos, en especial de un Rajoy desinhibido en la crítica, se arrancó con el mismo tono condescendiente que usó el pasado lunes. Dijo que comprendía que Rajoy llegara «cargado» y «con mucha agitacion» a tras el shock de las detenciones de empresarios vinculados al principal partido de la oposición y las posteriores dimisiones políticas, pero «no las pague conmigo», añadió en medio de los aplausos de su grupo.

A partir de ahí, el jefe del Ejecutivo, exigió a líder de la oposición «coherencia» para, si habla de austeridad en el gasto público, convenza a los alcaldes de Madrid y Valencia a fin de que esos disminuyan la deuda . Recordó que el Consistorio de Alberto Ruiz Gallardón, que se ha convertido en objetivo político a abatir en la sede de Ferraz, Así, Zapatero recordó que sólo el Ayuntamiento de Madrid tiene una deuda de 6.496 millones de euros, el 26 por ciento del conjunto de toda la deda municipal, muy superior al conjunto de la deuda del resto de capitales de provincia.

«Cada día que usted pasa al frente del Gobierno, aumenta el paro»

Zapatero ha aumentado «el gasto público irresponsablemente»

Medidas anunciadas por el presidente del Gobierno

Apoyo a diferentes sectores

CiU acusa al Gobierno de «desorientación»

Josep Antoni Durán i Lleida, portavoz de CiU en el Congreso, ha reclamado un pacto de Estado que siente unas bases mínimas de consenso para afrontar la crisis frente a un Gobierno que ha dicho está «desorientado» y que se está demorando en «entrar al trapo» de esta situación. Por ello, Durán i Lleida ha advertido de la necesidad de revisar los PGE para 2009 porque, a su juicio, «ya no sirven para nada en la actual coyuntura». En un duro discurso criticó al Gobierno, por haber «perdido la noción de liderazgo» y ha sido el primero en acalorar un debate específicamente económico con los «juegos internos peligrosos del PP, alejados de aquello que la sociedad demanda», le ha reprochado CiU al primer partido de la oposición. Los reproches han sido también el eje del discurso del portavoz del PNV, Josu Erkoreka, que ha comparado al Gobierno con un «boxeador noqueado», que negó la crisis, despreció el peligro y, ahora, se lamenta de que la economía española esté «en la UVI». También ha advertido al Ejecutivo de que no puede centrarse, en exclusiva, en la protección de los desempleados, sino también en la «reconstrucción de la economía».

En esta línea, el portavoz del PNV ha terminado aseverando que «si no se abordan las reformas estructurales que necesita la economía, el esfuerzo consumido en apagar el fuego puede acabar siendo inútil e improductivo». Por ello, le ha pedido, entre otras medidas, que acelere la creación de un «Observatorio Permanente de la Crisis Económica» que permita participar en la toma de decisiones a todos los grupos con representación en el hemiciclo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación