Suscríbete a
ABC Premium

La historia clínica digital será una realidad dentro de dos años

El ordenador ya es una herramienta más del médico en la consulta. Con él acceden a la historia clínica electrónica en la que quedan registradas todas las visitas. Además, esa información podrá ser consultada por médicos de la misma comunidad autónoma. El proyecto ya está terminado en Baleares, País Vasco, Cataluña, Navarra, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana, según datos del informe «Las Tic en el Sistema Nacional de Salud», presentado ayer por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisdo Ros, el director de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud , Pablo Rivero, y el director de Red.es, Sebastián Muriel.

El informe recoge los resultados del programa «Sanidad en Línea» , iniciado en 2006. Uno de sus objetivos era agilizar el servicio de cita previa sumando internet como canal para reservar hora. Hoy, seis de cada diez centros de salud españoles ya disponen de este servicio con el que se intenta despejar las líneas telefónicas. Canarias, País Vasco, Galicia, Andalucía y Cataluña ya ofrecen esta posibilidad. Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, La Rioja y la Comunidad Valenciana están todavía en fase de implantación.

Receta electrónica

La extensión de la receta electrónica, que evita a los enfermos crónicos el tener que acudir de forma regular a la consulta para que el médico le extienda la receta, también es otro de los retos del Ministerio de Sanidad . Sólo en Andalucía y Baleares está operativa. Esta aplicación ahorra un 22 por ciento de visitas. Todavía en una fase muy incipiente está el proyecto para implantar la Historia Clínica Digital. Ésta permitirá a los médicos de cualquier lugar de España acceder a la historia clínica de un paciente. Estará operativa en dos años.

Así, un facultativo de Baleares podrá acceder a los datos médicos de un habitante de, por ejemplo, Madrid. En España, cuatro millones y medio de personas reciben al año asistencia sanitaria fuera de su lugar de origen. Sanidad ya ha finalizado la base datos para identificar a la población y ha definido qué datos van a incluirse en la historia clínica. Diez autonomías han iniciado una fase piloto para probarla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación