Odyssey halla un barco inglés: el juego de las diferencias
Según informa Afp desde Londres, la empresa Odyssey descubrió los restos del «HMS Victory», el barco almirante británico que se hundió en 1744 y cuyo homónimo sucesor hizo vencer al almirante Nelson en Trafalgar.
Los cazatesoros se encuentran realizando una ambiciosa campaña en el Canal de la Mancha para identificar pecios tras firmar un nuevo acuerdo con el Ministerio de Defensa británico y han hecho público el primero de sus hallazgos en la zona en la que existen centenares de naufragios, muchos de ellos con carga de metales preciosos y también españoles, como los buques de la Armada Invencible hundidos en 1588.
Lo más llamativo de este anuncio, que publicaba ayer «The Sunday Times», es la cantidad de diferencias con respecto al célebre «Black Swan» por cuya carga de monedas cargada en dos aviones desde Gibraltar en mayo de 2007, España pleitea en Tampa, Florida.
Enseñan los cañones
Para empezar, Odyssey ha hecho público el nombre del barco, mientras que en el caso español lo ha ocultado. Además, ha publicado las fotos de los cañones del «Victory» con sus correspondientes escudos y otros elementos identificativos, que son la mejor manera de ponerle nombre al barco. Como se recordará, Odyssey se negó, hasta que el juez de tampa obligó a la empresa, a facilitar material alguno a las autoridades españolas. En los documentos presentados en el juzgado se ven cañones pero Odyssey no ha llegado a mostrar fotos de sus escudos o su número de registro, algo que acabaría con las discusiones.
En este caso, además, los cazatesoros han aceptado la inmunidad soberana del barco en su acuerdo con el Gobierno británico. En el caso español, como la extracción del oro incumplía todos sus compromisos, luchan por quedarse con la carga sin atender a la convención de la Unesco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete