Suscribete a
ABC Premium

España, el reino del paro

El carácter global de la crisis económica, recurso utilizado por Rodríguez Zapatero para escurrir el bulto de su mala gestión, llevó a la UE a registrar en 2008 un notable incremento del paro, hasta llegar al 7,4 por ciento, variable que llega al 8 por ciento en la «eurozona». Sin embargo, las cifras publicadas ayer en Bruselas revelan la enorme y creciente distancia que separa a España del resto de sus socios comunitarios. Con un 14,4 por ciento de la población activa en situación de desempleo, nuestro país es, de largo, el que mayores tasas de paro presenta de la UE y, también, donde más subió a lo largo de 2008, desde el 8,7 registrado en 2007 al alarmante 14,4 con que se cerró el pasado mes de diciembre. Las consecuencias de la actual coyuntura internacional son compartidas por los países de nuestro entorno, pero España, con una cifra de desempleo que dobla la correspondiente a la zona euro, pone de manifiesto el demoledor impacto de una crisis endógena, asistida por la pasividad de un Gobierno que todavía trata de encontrar amparo, cada vez con menos éxito, en lo que sucede fuera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación