Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno cambia de estrategia y opta por ilegalizar ya el partido Askatasuna

A diferencia de 2007 con ANV, ahora sí ve un «relato de indicios» contra sus listas

El Consejo de Ministros autorizó ayer a la Abogacía del Estado a impugnar ante el Tribunal Supremo las listas que Askatasuna y la agrupación Democracia Tres Millones (D3M) presentan a las elecciones del 1 de marzo, por su vinculación con las siglas proetarras ilegalizadas entre 2003 y 2008 . Además, y a diferencia de lo ocurrido con Acción Nacionalista Vasca (ANV) en 2007, a la que en tiempos del llamado proceso de paz se dejó seguir en la legalidad, la Abogacía se sumará a la iniciativa de la Fiscalía General del Estado y pedirá ante la «Sala del 61» del Tribunal Supremo la ilegalización de Askatasuna .

El Ejecutivo socialista considera que los indicios recopilados por las Fuerzas de Seguridad del Estado para anular candidaturas -similitudes de estatutos, reuniones, conexión con candidaturas de Batasuna , etcétera- forman un «relato» que permite pedir la ilegalización de Askatasuna. Una postura muy diferente de la que mantuvo hacia ANV en vísperas de las municipales de 2007, poco después de que ETA volara el aparcamiento de la T-4, pero aún sin ruptura formal de tregua.

En aquella ocasión, ordenó a la Abogacía sólo impugnar 133 candidaturas -dejó que otras 123 se presentaran-, que fueron anuladas finalmente por el Tribunal Supremo, que llegó a criticar la pasividad de Fiscalía y Abogacía del Estado.Desde el Ejecutivo se argumentaba ayer que las pruebas recogidas entonces por Guardia Civil y Policía suponían una «suma de indicios» , no un relato que probara la fagocitación de la sigla histórica ANV (1931) por ETA.

Ahora, en cambio, y según las mismas fuentes, las pruebas obtenidas por las Fuerzas de Seguridad permiten establecer una conexión desde la misma fundación de Askatasuna y concluir que son lo mismo. Por ejemplo, sus estatutos son una copia casi exacta de los de Euskal Herritarrok (aspecto que ya adelantó en su día ABC), marca que sustituyó a HB en 1998, coincidiendo con la inscripción de Askatasuna en el Registro de Partidos Políticos de Interior.

Además, prosiguen las mismas fuentes, la sentencia del TC ratificando la ilegalización de ANV avala su cambio de estrategia. Ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno explicó que Policía y Guardia Civil han llevado a cabo una «actuación minuciosa» dirigida a acreditar esa vinculación entre D3M y Askatasuna con ETA. De la Vega considera que los informes policiales dan por «probadas» las «conexiones, reuniones» y otros elementos. «El Gobierno, como siempre, está decidido a cumplir y a hacer cumplir la ley para evitar el fraude que algunos pretenden».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación