Granados niega, tajante, que haya un departamento de espionaje en su área
Tardó en hablar sobre la presunta trama de espías en el seno de la Comunidad de Madrid, pero finalmente el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha afirmado hoy que es «absolutamente falso» que en su Consejería se haya creado un «departamento que tenga como finalidad el espionaje, el seguimiento o la vigilancia a persona alguna fuera de las funciones de su competencia». Además, ha revelado que en la semana en que un medio destapó la presunta trama, él ordenó una investigación interna y ésta reveló que no existe ese equipo.
En su comparecencia a petición propia en la Asamblea de Madrid, el consejero ha asegurado además que «el Gobierno de la Comunidad de Madrid ni ha impulsado, ni ha amparado, ni ha conocido jamás un hecho de estas características».
Granados ha hecho hincapié en su primera intervención en que el cuerpo de técnicos de seguridad de su Consejería tiene las «mismas funciones y estructura que impulsó en el año 2002 el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón».
También ha reiterado que «si alguien está interesado en que esto se aclare, es quien ha sido víctima, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha acudido a los tribunales y que ha acudido aquí a petición propia para dar las explicaciones convenientes».
Granados ha explicado que con Gallardón este cuerpo llegó a contar con 60 efectivos, que han ido rebajándose hasta alcanzar un número tan «considerablemente reducido que se ha complementado con personal eventual».
Ha indicado que las funciones de estos técnicos son «supervisar contratos con empresas privadas de seguridad, colaborar con la seguridad en actos públicos de los miembros del Gobierno regional, intervenir ante cualquier incidencia y desarrollar acciones de avanzada y contravigilancia en edificios e instalaciones».
En su turno de réplica, la portavoz de IU en la Asamblea madrileña, Inés Sabanés, ha exigido al consejero de Esperanza Aguirre que dimita de su cargo si no es capaz de dar respuestas «claras y contundentes» sobre la supuesta red de espionaje a altos cargos desvelada en los últimos días.
Sabanés se mostró convencida de que con su actitud el consejero «agrava cada día la situación» y pone en juego «la credibilidad democrática de las instituciones». «Va tarde y mal, debe ser cesado o dimitir, además de dar explicaciones precisas para el alcance de la trama y quién ha intervenido en la trama. Váyase, será más fácil y facilitará que la democracia se recupere de actuaciones tan graves como las que están sucediendo en la Comunidad de Madrid», ha apostillado Sabanés en su primer cara a cara con Granados desde que saltase la polémica por el presunto caso de espionaje.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete