El centro de la ONU abrirá en abril de 2010 y generará 1.200 empleos
V. VILLAPLANA
MADRID. El centro de Operaciones de la ONU para el Mantenimiento de la Paz empezará a emitir transmisiones en fase de pruebas en julio de este mismo año y estará plenamente operativo en abril de 2010. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, firmaron ayer en la Moncloa el acuerdo para la instalación del segundo centro de la organización internacional en Europa, que estará emplazado en Quart de Poblet y Manises, al sur del aeropuerto.
El centro ocupará una extensión de 40.500 metros cuadrados, además de un área no cedida de 37.000 metros cuadrados más libre de obstáculos para favorecer el objetivo de esta instalación, la transmisión de audio, vídeo y datos entre la sede de la ONU en Nueva York y las distintas misiones de mantenimiento de la paz en todo el mundo. Para lograr ser sede de esta instalación, España compitió con Finlandia, Rumanía y Dinamarca.
La infraestructura estará compuesta por un edificio de radiofrecuencia, con equipos de comunicación por satélite y un campo con cinco antenas que ocuparán 17.000 metros cuadrados, así como dos edificios de oficinas y almacenes.
La instalación de este centro de transmisiones, que supondrá duplicar la capacidad de la ONU en su centro de estas características en la localidad italiana de Brindisi, llevará aparejada una inversión estatal de 25 millones de euros y el traslado a Quart de unos 300 funcionarios internacionales de Naciones Unidas.
Sin embargo, los efectos económicos para la zona irán más allá. El Gobierno espera que el recinto internacional genere alrededor de 1.200 puestos de trabajo, principalmente del sector de las telecomunicaciones. Esta estructura estable de Naciones Unidas precisará además instalaciones de servicios básicos, el alquiler de líneas de tráfico de voz y datos, suministros de catering, servicios de limpieza y utilización de servicios portuarios. El futuro centro dará apoyo de comunicaciones a cerca de 90.000 civiles y militares desplegados en misiones de mantenimiento de la paz.
Tanto De la Vega como el vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, coincidieron en señalar el beneficio económico y para el mercado de trabajo de una instalación, la primera de Naciones Unidas en España, cuyo propósito es, además, la paz. El conseller explicó la elección de la localidad valenciana por su situación estratégica y los nudos de comunicaciones y telecomunicaciones de que disfruta.
Cautela en el Consell
El número dos del Ejecutivo valenciano, con todo, se mostró cauto ya que recordó que es la tercera reunión para lanzar el proyecto internacional, por lo que deseó que el encuentro sea definitivo para que empiece la instalación del centro de Naciones Unidas.
La vicepresidenta primera del Gobierno incidió en el compromiso del Ejecutivo de Zapatero con las Naciones Unidas, ya que España tiene desplegados 3.000 «valedores de la paz» en seis misiones amparadas por la ONU. «Reafirmamos nuestro compromiso con el multilateralismo eficaz, con la paz y la estabilidad internacional», explicó.
De la Vega afirmó que Quart, Valencia y la Comunidad tienen a partir de ahora «un plus en prestigio, en presencia internacional, en iniciativa y en empleo», y añadió que la sociedad española está «determinada a aprovechar todas las oportunidades».
El secretario general de la ONU agradeció el trabajo a las administraciones implicadas, y destacó la cooperación española con el organismo que lidera. Ki-Moon avanzó que el centro de Quart estará plenamente operativo dentro de 18 meses y anunció que visitará la localidad valenciana para la puesta en marcha de la instalación.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, reiteró su esperanza de que el centro ayude a dinamizar la economía local y explicó que técnicos del Estado, el Ayuntamiento y la ONU están colaborando para permitir la instalación del centro en el menor tiempo posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete