Suscríbete a
ABC Premium

El fiscal pedirá once años de cárcel para el yerno de los Tous por homicidio

Mató a un kosovar que participaba en el asalto al chalé de los joyeros

El fiscal pedirá once años de cárcel para el yerno de los Tous por homicidio

El fiscal sopesa pedir once años de prisión para Lluís Corominas, yerno de los conocidos joyeros Tous y jefe de seguridad de la familia, por el homicido de un hombre que participaba en el asalto al chalé donde viven sus suegros, según ha podido saber ABC. La petición fiscal supone un golpe para los Tous, que siempre han mantenido que su yerno actuó en legítima defensa y ha provocado un profundo malestar en la familia, ya que consideran que el acusado sólo reaccionó ante la comisión de un delito.

El suceso ocurrió el 9 de diciembre de 2006 en la urbanización de la población barcelonesa de Sant Fruitós de Bages donde tiene su residencia el matrimonio formado por Salvador y Rosa Tous. La vivienda estaba vacía poco antes de las siete de la tarde. Lluís Corominas recibió una llamada del vigilante que controlaba las cámaras de seguridad de la finca porque éstas habían detectado movimientos extraños en el exterior. Las mismas cámaras habían grabado dos días antes la presencia de extraños en el jardín. Antes de llamar a Lluís Corominas, el vigilante había avisado a los Mossos d´Esquadra.

Corominas, que reside no muy lejos de la casa de sus suegros, acudió con su vehículo y vio otro coche aparcado en las cercanías con dos hombres en su interior. El yerno de los joyeros efectuó dos disparos , uno de los cuales alcanzó en la cabeza e hirió mortalmente a Gazmend S., kosovar, que estaba en el asiento del conductor. El copiloto, el albanés Kasum D., fue detenido por intento de robo.

El abogado del yerno de los Tous siempre ha mantenido que éste actuó en legítima defensa cuando efectuó los dos disparos contra los presuntos asaltantes, vinculados a otros dos que sí llegaron a entrar en la finca. Incluso, vecinos de Manresa se concentraron unos días después de los hechos en apoyo de Corominas.

Sin embargo, el fiscal y la juez que instruye la causa han rechazado los argumentos de la defensa. Lo rechazaba la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Manresa (Barcelona) cuando decretó el ingreso en prisión de Lluís Corominas, el 12 de diciembre, decisión que fue confirmada después por la Audiencia.

«Esto no es el Oeste»

El fiscal, Ramón Menac, indicaba en ese momento en su informe que Corominas es autor de un delito de homicidio , «en el que no cabe considerar ni legítima defensa, ni error del imputado, y lo que hay es que éste se dirigió a la víctima con la única intención de dar un escarmiento, que sirviera de aviso a quien en lo sucesivo pudiera tener intención de robar en la finca de sus suegros».

Añadía el fiscal que «el imputado no tenía ninguna evidencia, y sí sólo una mera sospecha, en aquel momento, de que los ocupantes del vehículo tuvieran nada que ver con las personas que habían entrado en la finca. En otras palabras, esto no es el Oeste, si se me permite la expresión».

La misma juez que metió en la cárcel a Lluís Corominas y le denegó después la libertad provisional que pedía la defensa, por el riesgo de fuga del imputado y la posibilidad de que se destruyeran pruebas, dejó después en libertad bajo fianza de 150.000 euros al yerno de los Tous. Éste abandonó la prisión de Quatre Camins el 12 de febrero de 2007. La juez estimó entonces el recurso de la defensa y decretó la libertad, a la que no se opuso ni el fiscal ni la acusación del kosovar muerto.

En este juicio, una vez más, se tendrá que dilucidar hasta dónde está permitida una acción de defensa cuando se es víctima de un delito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación