«¿Dónde está mi mamá?»

ABC
En el «síndrome de alienación parental» el niño desprecia desprecio hacia uno de sus padres
POLÉMICA
VERÓNICA BECERRIL CORRESPONSAL
ROMA. «Liberadla». Con este llamamiento los niños, padres y profesores de un colegio de Potenza piden que una alumna de 8 años regrese a los brazos de su madre tras la decisión de un tribunal de alejarla de sus padres separados. El presidente del Tribunal de Menores de esta ciudad del sur de Italia, Pasquale Andria, tomó la decisión hace dos semanas tras constatar que la pequeña sufría el conocido como «Síndrome de alienación parental». Este término fue acuñado por el polémico psiquiatra Richard A. Gardner en 1985 y describe «una alteración en la que el niño manifiesta desprecio y es crítico hacia uno de sus padres, denigración que está injustificada y/o exagerada».
Tras una pericia psiquiátrica solicitada por el padre divorciado de la menor, el Tribunal estipuló que la madre de la niña influenciaba negativamente a su hija hablando mal de forma infundada del padre, lo que le provocaba cada vez que veía al padre, ataques de pánico que en más de una ocasión terminaron en el hospital.
Todo nació del «no» de la niña a pasar un fin de semana con su padre, un profesor universitario condenado por lesiones a la madre de la niña. En el mes de mayo del año pasado, al regresar de un fin de semana con su padre, la niña se negó a volver a verle diciendo que le gritó, pegó y la mandó fuera de casa. El padre, ante las acusaciones que dijo infundadas, presentó una denuncia y acompañado por las fuerzas del orden fue a buscar a su hija a la casa donde vive con su madre.
La pequeña se aferró en este momento a su madre. Mientras la policía intentaba que la pequeña dejara a su madre, la niña se sintió mal, empezó a tener dificultad para respirar y acabó en el hospital, ingresada durante cinco días. Ante la situación, el Tribunal de Potenza decidió un día llevarse a la niña de clase. La policía entró en el aula, ante la mirada atónita de profesores y compañeros de clase, y se llevó a esta niña de 8 años a un colegio de monjas «a un ambiente neutral que funcione como lugar de transición». «Ha sido una decisión ponderada y difícil», señaló el juez Andria quien advirtió que la difusión de la noticia no ayuda a la pequeña.
La decisión de basó en el análisis de los peritos médicos que tras entrevistar a la pequeña en varias ocasiones, determinaron que «las figuras materna y paterna no representan problemas psiquiátricos», pero la madre «influencia claramente a la menor negativamente sobre su padre, al que califica de enemigo». Bajo estas premisas «diagnosticaron» que la niña de 8 años sufría el «Síndrome de alienación parental», una patología que afecta a los menores que presencian separaciones muy conflictivas.
Movilizaciones en la escuela
La madre de la niña denunció la decisión del Tribunal y sigue a la espera de que su hija vuelva a casa, rodeada del afecto de los padres del colegio donde estudia la pequeña. Dibujos en la puerta del aula, poesías y un foro en internet, son las herramientas que están utilizando para pedir que la pequeña vuelva a su vida normal, aunque por ahora la niña sigue alejada de sus padres.
Un médico enviado por la familia de la niña al colegio de monjas para ver cómo estaba, mostró su preocupación al comprobar que la pequeña estaba en estado depresivo. «Se pregunta ««dónde está mi mamá?»», señaló el medico de confianza de la madre, explicando que la pequeña no comprende nada de lo que está pasando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete