Lisboa-Madrid,más cerca
La cumbre hispano portuguesa de Zamora debería inscribirse en una creciente dinámica de integración política y económica entre los dos países que comparten tantos intereses comunes. Que haya sido la de presencia más numerosa no es en sí mismo un argumento más allá del elemento simbólico, porque lo más importante no es tanto que vayan muchos ministros a una cumbre puntual, sino que los responsables portugueses y españoles mantengan comunicación y colaboración permanentes. Los primeros ministros han reiterado que los enlaces ferroviarios de alta velocidad entre Madrid y Lisboa y entre Oporto y Vigo estarán en marcha a partir de 2013, después de una larga sucesión de aplazamientos injustificables. Las comunicaciones entre los dos vecinos ibéricos son un elemento fundamental para que las relaciones entre las dos naciones se correspondan con el hecho que desde hace casi 25 años ambos eliminaron su frontera común con su entrada en la UE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete