Suscríbete a
ABC Premium

Internet, el otro campo de batalla

Internet, el otro campo de batalla

El crecimiento exponencial de internet ha convertido al ordenador en fundamental ventana de información, que comienza ya a presentar batalla a la radio y la televisión.

Grupos y grupúsculos islamistas utilizan la red para exponer sus atrocidades o reivindicar sus atentados. Las grandes cadenas de televisión ofrecen información al minuto de los grandes acontecimientos. Gran parte del triunfo de Obama en las elecciones se debió al uso racional de la red... los ejemplos son muchos y variados y nadie cuestiona ya el poder ni la influencia de la Red.

No es extraño, por tanto, que israelíes y palestinos traten de ganar también la batalla de Gaza en internet. Los unos justificándose ante el mundo y los otros mostrando con toda la crudeza posible el horror y la sinrazón de la guerra.

El consulado de Israel en Nueva York, por ejemplo, experto en redes sociales, mantiene una página web administrada por David Saranga, cónsul de Información y Medios Públicos (www.israelpolitik.org) desde la que puntualmente se ofrece información sobre la evolución de los acontecimientos en Gaza, al tiempo que se justifican públicamente las acciones de Israel.

«Se han abierto tres nuevos pasos hacia Gaza -se leía ayer en la página del consulado- lo que permitirá la entrada de unos 80 camiones con suministros y 200.000 litros de gasolina (...) Israel ha trabajado en colaboración con la Cruz Roja para realizar tareas humanitarias en la franja y un equipo médico ha sido autorizado para entrar en Gaza. (...) Israel ayuda activamente a organizaciones no gubernamentales de asistencia en la franja».

Gestos de apoyo

Las páginas permiten, como es habitual dejar comentarios a las informaciones como por ejemplo la de alguien que firma como «PIC» en la que dice «Buen trabajo, Israel, hay mucha más gente que os apoya que la que sabéis o que quiere admitirlo». Destaca también, firmado por «Dorothy S. Wigod» el comentario que dice: «Rezamos por el cumplimiento exitoso de esa misión de destruir el armamento que ha llevado el dolor a los ciudadanos de Israel, y rogamos por la seguridad del IDF» (Ejército Israelí según sus siglas en inglés).

También ha abierto una cuenta en el superconocido «Facebook» y en «Twitter» (twitter.com) una especie de mensajería instantánea que busca facilitar el intercambio de respuestas rápidas y frecuentes a la pregunta ¿Qué estás haciendo? Con este formato el consulado israelí ha organizado auténticas Conferencias de Prensa abiertas a todos los usuarios y se compromete a contestar desde la página oficial del Consulado a las que no tiene tiempo de hacerlo «en directo».

En tono parecido, el Ejército israelí se ha suscrito al archiconocido «YouTube», a cuyas páginas «sube» con regularidad cortos informativos en los que resumen los principales acontecimientos militares de la jornada (fr.youtube.com/user/idfnadesk).

Yo blogueo... tu blogueas

En cuestión de blogs, sin embargo, parece que es la parte palestina la que mejor parada sale. Si bien no hay demasiadas páginas institucionales, excepción hecha de «Al Yasira» y algunos otros grupos más o menos organizados que traten el problema palestino desde la óptica islámica, la comunidad «bloguera» se inclina más por el sufrimiento de los civiles y las bajas palestinas que por justificar las acciones israelíes.

Así, encontramos una página (deshonestidadintelectual.blogspot.com), que analiza la invasión de Gaza desde una óptica un tanto diferente: «(...) se basa en los objetivos a destruir. Públicamente se afirma que son depósitos de armas, pero en la realidad se demuelen los servicios básicos de la población civil. Agua, electricidad, comunicaciones, oficinas gubernamentales. (...) llevan a la población a la Edad de Piedra, o el Medioevo. El caos generado busca no solo debilitar la moral civil, sino saturar a los responsables políticos con los problemas logísticos».

A lo que «El Lurker» responde: «Israel cree que la paz con sangre entra, y que devastando Gaza, sus habitantes van a aprender a votar mejor. Que piensen: che, mejor no votar más extremistas sino los judíos nos bombardean».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación