Suscribete a
ABC Premium

El BOE se queda sin papel

«Dejará de circular la edición impresa y se podrán imprimir copias con pleno valor jurídico desde la web www.boe.es». El Ministerio de la Presidencia comunicó así la inmediata defunción del Boletín Oficial del Estado (BOE), símbolo máximo en papel del poder desde los tiempos de Carlos III, el monarca ilustrado que ordenó imprimir «La Gazeta» para informar sobre las decisiones del Gobierno. Las nuevas tecnologías y el ahorro que supone dejar de imprimir y distribuir el BOE acaban con siglos de historia. Desde 1836 las leyes, órdenes, decretos, instrucciones, normas y demás decisiones del Estado han entrado en vigor cuando la letra impresa, primero de la gaceta oficial y luego del boletín, estaba a disposición del ciudadano.

«A partir del 1 de enero de 2009, la versión digital del Boletín Oficial del Estado tendrá pleno valor jurídico», avisa el Ministerio de Presidencia además de calificar de «avance» la desaparición de «la versión impresa», que quedará reducida a «los ejemplares necesarios para garantizar su conservación».

Los rezagados en el mundo de internet podrán significarse al acudir a las oficinas de atención al ciudadano de la Administración para consultar el BOE, en soporte digital, por supuesto, aunque también podrán imprimir lo que consideren oportuno. La web del boletín ya era una de las más vistas, con una media diaria de tres millones de visitas. Ahora quien prefiera manejarlo en papel tendrá que imprimirlo. Más barato para el Estado, más caro para el ciudadano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación