Suscríbete a
ABC Cultural

«¿Qué pasa con Kansas?»

Traducción de Mireya Hernández Pozuelo. Ensayo. Thomas Frank. Acuarela & A. Machado (2008, Madrid). 460 páginas

«¿Qué pasa con Kansas?»

«Cómo los ultraconservadores conquistaron el corazón de Estados Unidos». Un titular idóneo para el libro del escritor y periodista Thomas Frank. Y es que el autor no vende humo, y en «¿Qué pasa con Kansas?» describe hasta el más mínimo detalle la estrategia llevada a cabo por el ala más derechista del Partido Republicano de los EE.UU. Una lograda radiografía que consigue centrarse, sin despiste, en los recovecos de una política asentada en el populismo más patriótico y un capitalismo sin sentimientos.

En esta ocasión, Frank ha elegido el creciente movimiento que se vive desde hace años en determinadas zonas de los EE.UU, en especial en el estado de Kansas. El autor, colaborador habitual en The Wall Street Journal y en The New York Times, ha preferido centrarse en un pequeño territorio antes que desgranar todo el entramado de un mastodonte como es el Partido Republicano a nivel federal, lo que hace más sencilla la comprensión de la obra.

Análisis periodístico

El lector se encontrará con un análisis muy periodístico del movimiento ultraconservador. Un movimiento que el autor define como «Contragolpe» y que ha sido uno de los pilares fundamentales de la política del presidente saliente George W. Bush. Una tendencia política que ha conseguido transformar el pensamiento de los habitantes de las Grandes Llanuras. La facción más conservadora del partido republicano ha conseguido formar un verdadero batallón de defensa de los valores más “auténticos” del ciudadano de los EE.UU. Un batallón que se siente atacado constantemente por las políticas progresistas de los estados de la costa Este.

Frank, un autor inédito en español

Pese a que consigue llegar con claridad al lector, el autor parece haberse excedido en dos cuestiones. La primera, el tamaño. Y es que los últimos capítulos se convierten en algo repetitivos. Por otra parte, el hecho de que el propio autor se identifique con una visión más abierta de la sociedad puede dar la sensación de una excesiva parcialidad. Quizás sean estos los dos únicos puntos negros de una obra ideal para aquel que quiera saber algo más de la política del gigante americano, y sobre todo, de la manera de pensar de los habitantes del interior de los EE.UU.

Pese a la publicación de diversas obras sobre la actualidad política de los EE.UU., «¿Qué pasa con Kansas?» es el único libro de Thomas Frank que ha sido traducido al español. Frank ha centrado su carrera como escritor a analizar las medidas de política económica de los últimos gobiernos. De hecho, su último libro, «The Wrecking Crew», describe el saqueo de lo público bajo la administración Bush.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación