Suscríbete a
ABC Cultural

El Ministerio de Cultura abandona ARCO

Por vez pirmera no tendrá «stand» propio, aunque apoya a las galerías y fomenta que los muesos sigan comprando en la feria.

Ha sorprendido bastante en el mundo del arte en España la decisión del Ministerio de Cultura de abandonar en 2009 ARCO. Acostumbrados como estamos a su habitual presencia en la feria con un «stand» en la zona institucional, extraña su retirada, precisamente en el peor momento, cuando el sector necesita más apoyo, con el fantasma de la crisis pegado al cogote. Los gestos son importantes. Parece que todas las energías de César Antonio Molina están puestas a día de hoy en el pulso que mantiene con Miguel Ángel Moratinos por la cultura en el exterior. Pero, ¿y la interior? Exteriores, por contra, sí seguirá en ARCO a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que mantiene su tradicional «stand».

El director general de Bellas Artes, José Jiménez, explicaba ayer a ABC esta cuanto menos cuestionable decisión. «ARCO es una feria de arte comercial, ya consolidada, y no tiene sentido la presencia institucional», comenta. De nuevo hallamos disparidad de criterios en ambos ministerios. Y va siendo una costumbre. Exteriores, al parecer, sí halla sentido a esa presencia institucional; Cultura no. También discrepan con la opinión de Cultura varios Gobiernos autonómicos (Madrid, Valencia, Andalucía, Murcia, Cantabria), el Ayuntamiento de Madrid, los principales medios de comunicación, entidades financieras (Obra Social de Caja Madrid), fundaciones (Telefónica, Unicaja), que sí ven sentido a su presencia en la feria.

No obstante, José Jiménez aclara que no tener «stand» en ARCO no significa, ni mucho menos, que no apoyen la feria. «Tenemos unos canales muy fluidos con las galerías, no hay conflicto con ellas; las apoyamos y las consideramos empresas de interés cultural. Este año hemos aumentado en un 60% las ayudas a las galerías para su presencia en las ferias internacionales y fomentamos que los museos adquieran obra en la feria, como es el caso del Reina Sofía. Además, las propias galerías están en contra de la presencia masiva de instituciones en ARCO».

No tener «stand» propio es, en su opinión, sólo un criterio metodológico: «En un marco comercial, ¿qué sentido tiene que expongamos los premios nacionales de artes plásticas y fotografía? La decisión se tomó el año pasado, pero el «stand» ya estaba contratado y decidimos hacer una propuesta distinta». Y así nació, sin demasiado entusiasmo ni eco mediático, «Ideas y propuestas para el arte en España» (artistas invitados plasmaban en una hoja su visión sobre el arte español; después se reunieron todas en un volumen que se halla en los fondos del CARS).

«Poner un punto de lógica»

«Alguna vez había que poner un punto de lógica», advierte el director general de Bellas Artes. ¿Le parecerá ilógico, pues, lo hecho por todos sus antecesores y por las demás instituciones que se mantienen en la feria? ABC, por ejemplo, fomenta el arte joven con unos premios, cuyo ganador y finalistas se exhiben en su «stand» de ARCO. Y la mayoría de los artistas consiguen galerista. Parece que sí hay fórmulas para que las instituciones estén presentes en la feria con cierta lógica.

Además de los premios Nacionales, por el «stand» de Cultura en ARCO también han pasado los becarios del Colegio de España en París. En 2003, ABC se hizo eco de una curiosa situación que se dio en ARCO. Exteriores (con Miguel Ángel Cortés como secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica) logró un espectacular espacio en la feria, a la entrada del pabellón 7, junto a las mejores galerías, mientras Cultura permanecía casi escondida con un «stand» en una esquina del 9. Entonces le ganó la partida Exteriores. Hoy ha vuelto a hacerlo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación