Suscríbete a
ABC Premium

La estafa del reputado gestor Madoff salpica de lleno a la gran banca española

La estafa del reputado gestor Madoff salpica de lleno a la gran banca española

Nueva oleada del «tsunami» financiero. El reputado gestor estadounidense Bernard Madoff fue ayer detenido por el FBI en su domicilio de Manhattan acusado de una presunta estafa de 50.000 millones de dólares, de la que, ni la banca española, ni las grandes fortunas nacionales van a quedar al margen.

Las ramificaciones del escándalo son de dimensiones mayúsculas. La causa es que la gestora de Madoff comercializaba un «hedge fund» de retorno absoluto que había venido registrando rentabilidades positivas (en torno al 6%) durante los últimos tiempos, en los que el promedio de estos fondos habían perdido un 18%, según los datos del Hedge Fund Research.

Grandes fortunas familiares

El producto era muy atractivo en términos económicos, a lo que había que añadir la reputación de la que gozaba Madoff entre la banca privada y los «family offices» —oficinas que gestionan el patrimonio de un único grupo familiar con elevado patrimonio— de todo el mundo. Así, el escándalo salpicaría de lleno a la élite socioeconómica nacional e internacional, inversores institucionales, grandes entidades y reputadas gestoras. Ejemplos de conocidos «family offices» españoles son los de Koplowitz (Omega), Ortega (Ponte Gadea), Del Pino (Pactio) o Abelló (Torreal).

Según expertos consultados por ABC, una buena parte de la banca española habría colocado fondos de sus clientes en los productos de Madoff, ya sea a través de fondos de fondos o de productos estructurados. El caso más notorio es el de Optimal, gestora del Santander, que ha comercializado más de 3.000 millones de dólares en «fondos Madoff», según datos de Bloomberg. Optimal, no obstante, trabaja para clientes institucionales que asumen el riesgo de sus inversiones. La firma es, pues, sólo un nexo.

También la gestora M&B Capital Advisors —el broker de Guillermo Morenés y Javier Botín-Sanz, hijo del presidente de Santander— cuenta con dos productos relacionados Madoff. Se trata del «Lux Invest Fund», con 419 millones de dólares, y del «Landmark Investment Fund», con 129 millones de dólares. En el plano internacional, destacan la firma Fairfield Greenwinch —cuyo responsable en España es Fernando F. de Cordova— con dos fondos relacionados, el «Sentry», con 7.283 millones de dólares, y el «Sigma», con 760 millones.

En cuanto al BBVA, un portavoz oficial señaló que la entidad «no ha comercializado en su red de clientes minoristas o de banca privada en España productos gestionados o depositados en Madoff Investment Securities».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación