Detenida en Vizcaya una mujer que ocultó cinco meses al etarra Artetxe

La Guardia Civil detuvo ayer en Vizcaya a dos mujeres vinculadas con el grupo de «legales» que ayudó a Aitor Artetxe a trasladarse a Francia. Se trata de Maribel Prieto Plaza y Mercedes Alcocer. A esta última la acusan de haber ocultado durante cinco meses a Artetxe, arrestado el pasado lunes en Gerde (Francia) junto a Itziol Iriondo y Eneko Zarrabeitia. Mientras, los agentes buscan a Ohiana Leandra y Andoni Elcano Pérez por haber prestado sus coches para que el «liberado» acudiera a su cita con el hasta entonces jefe del «aparato militar». A Leandra y Elcano la Benemérita los pensaba capturar al mismo tiempo que a los también «legales» Ibai Egurrola, Javier Gutiérrez y Amets Ladislao González.
Los domicilios de estos tres últimos fueron registrados en la madrugada de ayer. Dos registros se produjeron en Guecho -donde Ibai Egurrola formó parte de la lista electoral de ANV en las municipales de 2007, que fue ilegalizada-, otro en Berango y un cuarto en Lejona. Egurrola, Gutiérrez y Ladislao fueron trasladados desde Madrid para que fueran testigos del registro de sus viviendas, en las que los agentes se incautaron de documentos y material informático. La mayoría se encontró en la casa de la mujer.
Los tres «legales» arrestados en Irún ayudaron a Artetxe en su desplazamiento a Gerde. Y lo hicieron en un Skoda y en un Opel Zafira, propiedad de Ohiana Leandra (ex novia de Artetxe) y de Andoni Elcano Pérez. El de la mujer, controlado desde hace tiempo por la Guardia Civil, fue seguido por los agentes desde Guecho (Vizcaya) hasta Garde (Francia). Allí esta línea de investigación confluyó con otra procedente de la detención de «Txeroki». En este desplazamiento, los tres «legales» y el «liberado» no llevaron sus móviles, sino unos prestados.
Según fuentes de la lucha antiterrorista, Mercedes Alcocer, detenida ayer en Vizcaya, habría dado cobijo a Artetxe desde el pasado julio, en que fue desmantelado el «comando Vizcaya», hasta que recibió la cita de trasladarse a Francia para integrarse en el «aparato militar».
El juez Santiago Pedraz, quien está previsto que les tome declaración el sábado, ha dado orden a la Guardia Civil de que aplique a los detenidos el denominado «protocolo Garzón», que incluye la grabación en vídeo de los detenidos en todo momento, la autorización de visitas por parte de médicos de confianza de los arrestados y la comunicación a las familias de la situación de los detenidos. Mientras, la Policía francesa trasladó ayer en avión a París a Iriondo, Zarrabeitia y Artetxe. En la escalerilla, dos de los etarras se resistieron y los policías tuvieron que utilizar la fuerza para obligarles a entrar. El material incautado también ha sido trasladado a París. Según diferentes fuentes, en el Peugeot 308 de Iriondo se ha encontrado un móvil que estaría preparado para activar bombas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete