Suscríbete a
ABC Premium

Reacciones al atentado

Moratinos condena los atentados

El Gobierno español ha condenado de manera "tajante y radical" los atentados perpetrados hoy en Bombay, la capital financiera de la India, que han causado hasta el momento 78 muertos y 200 heridos, entre ellos un matrimonio español.

El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, lanzó esta condena ante los periodistas en Tánger, adonde viajó para inaugurar un foro euromediterráneo, al tiempo que pidió prudencia a la hora de señalar a los responsables de los ataques. Un grupo que se autodenominó "Deccan Muyaidín" ha reivindicado los atentados, registrados en al menos doce puntos de Bombay. "Estamos muy preocupados. Condenamos los atentados de forma tajante y radical", expresó Moratinos.

"Me ha dicho el embajador (español) que es mucho más serio de lo que en un primer momento se pensó, porque ha habido distintos ataques a diferentes hoteles de manera coordinada", agregó. Moratinos informó de que un matrimonio español fue hospitalizado en Bombay por las heridas producidas en los atentados. "Las noticias cambian cada media hora, pero la información que tenemos hasta el momento es que los españoles se encuentran bien", dijo Moratinos

El Príncipe de Asturias expresa su «tremenda tristeza»

El Príncipe de Asturias manifestó ayer su «tremenda tristeza» y su condena por la cadena de atentados registrados en la ciudad india de Bombay y que ha causado un importante número de víctimas.

Don Felipe hizo estas declaraciones durante el acto de entrega del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo a la estadounidense Barbara Prost Solomon celebrado en el Hotel Ritz de Madrid. Asimismo, manifestó "cierto alivio" por el hecho de que tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como el resto la delegación madrileña que le acompaña en su visita a la India, formada por políticos y empresarios, hayan resultado ilesos.

EE.UU

La Casa Blanca convocó el miércoles a una reunión de responsables en contraterrorismo y de inteligencia para analizar los mortíferos atentados cometidos en Bombay y expresó su disposición a colaborar con el gobierno indio.

"El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca reunió a autoridades del contraterrorismo y de agencias de inteligencia, así como de los departamentos de Estado y de Defensa", anunció la presidencia en un comunicado.

"El gobierno de Estados Unidos sigue monitoreando la situación, incluyendo la seguridad y protección de nuestros ciudadanos, y está dispuesto a brindar asistencia y apoyo al gobierno indio". "Estados Unidos condena este ataque terrorista y seguirá apoyando al pueblo de India en este momento trágico", añadió.

El presidente electo estadounidense Barack Obama condenó este miércoles los atentados en Bombay y dijo que Estados Unidos debe trabajar para estrechar sus vínculos con India y otras naciones para "eliminar de raíz y destruir a las redes terroristas".

"Estos ataques coordinados contra civiles inocentes muestran la amenaza grave y urgente que representa el terrorsimo", dijo en un comunicado Brooke

Anderson, portavoz sobre Seguridad Nacional de Obama. "Estados Unidos debe seguir fortaleciendo su alianza con India y naciones de todo el mundo para rastrear y destruir las redes terroristas".

El comunicado añadía: "El presidente electo Obama condenó fuertemente los atentados terroristas de Bombay ocurridos hoy, y transmite su pésame y oraciones a las víctimas, sus familias y al pueblo de India".

Por su parte, la presidencia francesa de la Unión Europea condenó en la noche de hoy en París los ataques terroristas perpetrados en la metrópolis india de Bombay que dejaron al menos 78 muertos y 200 heridos.

Asimismo expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. El comunicado elogia "el vínculo del pueblo indio con la democracia, contra la cual se dirigen estos actos terroristas". Por ello, la presidencia gala de la UE está "en esta dramática prueba junto a la nación india".

Naciones Unidas

El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-monn, condenó hoy los ataques contra varios puntos turísticos de la ciudad india de Bombay, que se han cobrado la vida de al menos 78 personas y que han causado heridas a varios centenares más. "Tal violencia es totalmente inaceptable", señaló Ban a través de un comunicado difundido por su portavoz, Michel Montas. El secretario general reiteró que "ninguna causa o queja puede justificar ataques indiscriminados contra civiles" y reclamó que los autores sean llevados ante la justicia con rapidez. Ban expresó también sus condolencias a las familias de las víctimas y expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de India.

México El gobierno de MÙxico dio a conocer hoy su "más enérgica condena a los atentados" perpetrados hoy en Bombay, en la India. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores se indicó que "lamenta profundamente la pérdida de vidas y los numerosos heridos ocasionados por dichos actos de violencia".

"Frente a estos deplorables atentados, el gobierno de México hace votos por la pronta liberación de los rehenes y por que los responsables de los mismos sean llevados ante la Justicia".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación